Una antigua Comisionada de la Infancia en Inglaterra presentó este miércoles una demanda contra la plataforma de videos TikTok acusándola de recopilar ilegalmente datos personales de millones de niños en el Reino Unido y Europa.
(Lea también: Así puede ganar dinero en Kwai, red social que llega a Colombia)
Anne Longfield demandó a TikTok y a su empresa matriz china ByteDance en nombre de estos niños, menores de 16 años en la UE y de 13 en el Reino Unido, esperando una indemnización total de miles de millones de libras, según un comunicado.
(Además: ¿Para qué sirve el AirTag, el nuevo producto de Apple?)
Según afirmó, unos 3,5 millones de menores están concernidos en el Reino Unido. Longfield estima que todos los niños que utilizaron TikTok desde mayo de 2018, es decir, desde la introducción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, tengan o no una cuenta, podrían verse afectados por esta recopilación de datos.
Detrás de las canciones divertidas, los retos de baile o el playback, hay algo mucho más malicioso
Entre esta información personal figuran números de teléfono, vídeos, imágenes, ubicación de la conexión o incluso datos biométricos, como el reconocimiento facial. La querella, presentada también por el bufete de abogados Scott+Scott, afirma que TikTok recopila los datos sin avisar suficientemente, sin transparencia y sin pedir el consentimiento, como exige la ley.
(En otras noticias: ¿Cuáles son las nuevas funciones que tendrá Facebook?)
Según los demandantes, TikTok, que tiene 800 millones de usuarios en todo el mundo, es intencionadamente "opaca" sobre su uso de datos que es "increíblemente valioso" para la empresa, cuya matriz ByteDance, registrada en las Islas Caimán, debería generar casi 30.000 millones de dólares en ingresos para 2020, dos tercios de los cuales provienen de la publicidad.
(Además: Dogecoin, criptomoneda que nació como broma y ahora vale millones)
"Detrás de las canciones divertidas, los retos de baile o el playback, hay algo mucho más malicioso", afirmó Longfield. "Queremos que TikTok ponga fin a sus cuestionables prácticas de recopilación de datos, y exigimos que borre toda la información privada obtenida ilegalmente cuando los niños utilizan la app", dijo.
Un portavoz de TikTok respondió asegurando que la denuncia "carece de fundamento" y que la empresa "tiene la intención de defenderse enérgicamente". "La privacidad y la seguridad son prioridades principales para TikTok y tenemos prácticas y tecnologías sólidas para proteger a todos los usuarios, y a los adolescentes en particular", añadió.
(Puede leer también: ¿Cómo tener WhatsApp en un celular que no tiene SIM card?)
TikTok ya había sido multada con 5,7 millones de dólares en Estados Unidos en febrero de 2019 por recopilar ilegalmente datos personales de menores de 13 años, incluyendo sus nombres, correos electrónicos y direcciones postales.
AFP
Piden a Facebook más esfuerzos contra la desinformación sobre covid-19
VIDEO: Google Earth muestra años de cambio climático en segundos
Inquietante: crean cámara web con forma de ojo humano, y parpadea