close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA THE LAST OF US VALENTINA TRESPALACIOS BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las razones detrás de la demanda a la Ley TIC
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Se entregó plan de modernización TIC

La ministra TIC, Sylvia Constaín; el viceministro, Jehudi Castro; el Alto Consejero Presidencial para la Transformación Digital, Víctor Muñoz, y el viceministro, Iván Mantilla.

Foto:

Archivo particular

Las razones detrás de la demanda a la Ley TIC

FOTO:

Archivo particular

Organizaciones sociales se movilizarán en la tarde contra la normativa recientemente sancionada.


Relacionados:
MinTIC TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Sylvia Constaín Ley TIC

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2019, 05:30 P. M.
TE
Tecnósfera 22 de agosto 2019, 05:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este jueves 22 de agosto al mediodía, al mismo tiempo que el presidente Iván Duque y la ministra de las TIC Sylvia Constaín presentan la "gran ola de conectividad del país" en Ciénaga, Magdalena, un grupo de organizaciones de la sociedad civil se reunirán en el Palacio de Justicia para demandar la Ley de Modernización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

En un video publicado en redes sociales, Santiago Rivas, uno de los representantes de la demanda colectiva en la que participan organismos como la Fundación para la Libertad de Prensa, Fundación Karisma y la Comisión Colombiana de Juristas, explicó las razones por las cuales buscan revertir la implementación de la norma.

De acuerdo con Rivas, la ley, que fue sancionada por el presidente Iván Duque a finales de julio, supone "un riesgo para la democracia".

Así mismo, a través de una publicación en Twitter, Fundación Karisma plantea que la Ley TIC "no se ajusta a los estándares de promoción de la libertad de expresión que exige nuestra constitución", reclamando que es inconstitucional. 

A eso de las 12:30 del día, miembros de la Fundación para la Libertad de Prensa, Fundación Karisma, Bejarano Abogados y la Comisión Colombiana de Juristas presentaron dos demandas y explicaron sus razones afuera del recinto.

‘En las TIC, el tema no es dar pasitos, sino dar saltos’
Presidente Duque sancionó la Ley de Modernización del sector TIC
La carrera por la simplificación regulatoria en TIC

"Muchos teníamos inquietudes sobre temas concretos de la Ley y desde hace semanas empezamos a hablar y se organizó la demanda(...) Hace unos días nos enteramos que había otro grupo en paralelo trabajando y hoy se presentaron las dos", detalló Carolina Botero, directora de Fundación Karisma, quien explicó que el proceso de hoy en adelante puede llegar a ser de meses o años.

"Primero, la Corte tiene que admitir la demanda, luego entra a estudiarla, y en algún punto puede llegar a solicitar intervenciones de expertos o de cualquier ciudadano para profundizar en los temas", agregó.

Los argumentos de los demandantes

Primero, advierten sobre el control del ejecutivo en la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), entidad encargada de controlar los mercados de las redes y los servicios de comunicaciones, argumentando que en su nueva conformación, 7 de los 8 comisionados serán nombrados con "injerencia del ejecutivo". 

La ley contempla la creación de un regulador convergente para el sector integrado por dos juntas.

La primera, que en teoría sería la CRC estaría integrada por el ministro TIC, un comisionado designado por el Presidente, un comisionado elegido por canales regionales de televisión y dos comisionados escogidos por concurso que hará el Departamento Administrativo de la Función Pública.

La segunda, llamada Sesión de Comisión de Contenidos Audiovisuales, se enfocaría en los asuntos asociados a pluralismo informativo y defensa y derecho de los televidentes.

De ella, harían parte un miembro elegido por los operadores públicos regionales del servicio de televisión, un miembro del sector audiovisual escogido mediante concurso público realizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública y un miembro de la sociedad civil elegido mediante un concurso público realizado por una universidad.

#LeyTICInconstitucional | Aunque la ley TIC fue aprobada, todavía podemos hacer algo.

Hoy, al mediodía, varias organizaciones de la sociedad civil demandaremos la inconstitucionalidad de esa ley que es un riesgo para la democracia.

Aquí @Rivas_Santiago les cuenta por qué: pic.twitter.com/nuLvQrYRji

— FLIP (@FLIP_org) August 22, 2019

Segundo, denuncian que la ley le da mucho poder al Ministerio de las TIC (MinTIC) en cuanto a su función de otorgar el espectro y poner las condiciones de la concesión del mismo. 

Sobre este punto, uno de los cambios más significativos que realiza la norma es extender el plazo de concesión del espectro de 10 a 20 años. 

Miguel Felipe Anzola, actual director de la Agencia Nacional del Espectro (ANE), afirma que la ley 1978 de 2019 no cambió funciones al ministerio de la ANE frente a este tema de las frecuencias.

"La ANE está encargada y continúa siendo desde el pasado en la encargada de la atribución del espectro. Es decir, en determinar para qué servicios se utilizan las frecuencias específicas. Una vez se ha identificado y determinado a qué servicios se utilizan las frecuencias es el Ministerio el que hace la asignación", precisó Anzola.

A finales de este año se subastarán las bandas de 700, 1.900 y 2.500 Mhz, la cuales se otorgarán, según lo ha dicho la misma cartera, no solo a cambio de bienes económicos sino de acciones que "maximicen el beneficio social".

Tercero, alertan de la posibilidad de que tras la implementación de la ley TIC se desfinancie la televisión pública, con motivo de la creación de un Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el que los recursos ya no se destinarán en dos fondos distintos, FonTIC y FonTV, como se estipulaba antes.

Rivas, previamente se aprobara la norma, había hecho reclamos sobre este punto.

"(…) Que la regulación quede en manos del MinTIC es un problema serio porque en el proyecto no se menciona a los creadores de contenidos y es por contenidos que la TV pública en Colombia es lo que es", le dijo en su momento el expresentador a EL TIEMPO.

Sobre esto, la ley estipula que los operadores privados de televisión podrán optar por pagar $ 128.000 millones y 1,5 % (al fondo de TV) de la facturación por una concesión de operación según se establece hoy, o sustituir los dos rubros anteriores por un pago de 2,2 % de la facturación al nuevo fondo único.

Aprueban en el Senado el proyecto de modernización del sector TIC
Para finales de 2019 se subastará el espectro en 700 y 1900 MHz
Video¿Deben regularse los insultos y la violencia en las redes sociales?

Cuarto, advierten que la normativa pone "en las mismas condiciones a las redes comunitarias a la par de las medianas y grandes empresas para la obtención del espectro". 

"Es injusto y puede acabar con redes comunitarias que están haciendo el trabajo que muchas veces ni el Estado ni las grandes compañías hacen"
, argumentan. 

Finalmente, Santiago expresa en el video: "Vamos a utilizar el recurso de demanda por inconstitucionalidad porque la concentración excesiva de poder en las manos de cualquier entidad, y sobre todo, de un gobierno central y de la rama ejecutiva puede generar un monstruo que tenga sus manos metidas en cada parte del proceso de la información y las telecomunicaciones en nuestro país".

TECNÓSFERA  

22 de agosto 2019, 05:30 P. M.
TE
Tecnósfera 22 de agosto 2019, 05:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
MinTIC TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Sylvia Constaín Ley TIC
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
05:36 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
peticion
12:00 a. m.
Vecinos le piden a hombre que deje de tener relaciones sexuales a las 6 a. m.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo