Daydream, la apuesta de Google por la realidad virtual, verá la luz en las próximas semanas, según un informe de la agencia de noticias Bloomberg.
La plataforma Daydream fue presentada en mayo de este año durante la conferencia para desarrolladores Google I/O y plantea, principalmente, que los teléfonos Android tengan la capacidad para ejecutar realidad virtual.
Bloomberg señala que el gigante de búsquedas está invirtiendo cientos de miles de dólares en contenidos (juegos de video, aplicaciones, licencias para la transmisión de contenidos deportivos y videos en 360 grados) compatibles con la plataforma Daydream.
Mediante Daydream las personas podrán acceder a contenidos en YouTube, interactuar con transmisiones de HBO y de eventos deportivos como la NBA y MLB. Para facilitar la interacción con la realidad virtual móvil la firma diseñó un pequeño control. A pesar de que la firma planteó un diseño guía para gafas de realidad virtual que utilicen la pantalla de los teléfonos de varias marcas para desplegar las experiencias, aún no se conocen gafas o cascos oficiales que soporten tal tecnología.
Para la fabricación de los celulares capaces de soportar dicha tecnología, Google está trabajando de la mano con empresas como Huawei, Alcatel, Asus, Samsung, LG, ZTE y Xiaomi. De igual manera, se prevé que algunas referencias de estas marcas, que actualmente están presentes en el mercado, ya son compatibles con Daydream.
Vale la pena recordar que la realidad virtual de Google está siendo desarrollada como parte del sistema operativo Android Nougat 7.0, el cual ya fue lanzando oficialmente esta semana.
Si bien Google está entrando en un mercado que ya está saturado con productos de Sony, HTC, Facebook y Samsung, entre otros, el gigante de búsquedas llegará a un público más amplio mientras que sus competidores se dirigen a usuarios que están dispuestos a invertir gran cantidad de dinero en unas gafas de realidad virtual, señala Bloomberg.
TECNÓSFERA