close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  CLAUDIA LOPéZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los datos de 20 millones de ecuatorianos quedaron expuestos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ciberataque en Atlanta

Organismos oficiales de Ecuador fueron blanco de 40 millones de ataques cibernéticos en abril pasado tras retirar el asilo a Julian Assange

Foto:

Efe

Los datos de 20 millones de ecuatorianos quedaron expuestos 

FOTO:

Efe

Información confidencial como situación financiera y familiar quedo comprometida en una brecha.


Relacionados:
Ecuador Ciberseguridad Julian Assange Ciberataques

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de septiembre 2019, 03:54 P. M.
EF
EFE 16 de septiembre 2019, 03:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Gobierno de Ecuador investiga este lunes cómo habría sido posible que decenas de millones de datos de sus ciudadanos quedaran expuestos en un servidor en Miami que pertenecía a una firma ecuatoriana proveedora de análisis de datos.

"Es muy grave la información que hemos recibido en las últimas horas respecto de la vulneración de datos personales de los ecuatorianos", manifestó hoy la ministra del Interior, María Paula Romo, en la primera reacción del Gobierno a la noticia sobre qué detalles personales y financieros de unos 20 millones de ecuatorianos -entre ellos fallecidos- habrían quedado expuestos.

La empresa israelí de seguridad informática vpnMentor confirmó este lunes a Efe, en Israel, que se había producido una filtración con información confidencial que incluiría una gran cantidad de datos sensibles sobre la situación financiera, salarios percibidos, puestos de trabajo e incluso las relaciones familiares de muchos ciudadanos, entre los que se incluyen menores.

Este tipo de información podría exponer a ciudadanos, empresas o entidades a ciberataques, espionaje, suplantación de identidad o robos de dinero por parte de piratas informáticos.

Policía de Georgia, EE. UU. resultó infectada con Ransomware
Hackers descifrarían contraseñas de celulares con escuchar el tecleo
La ciudad de EE. UU. que lleva un mes paralizada por un ciberataque

Más allá del daño causado, Romo aseguró que "podríamos tener varias responsabilidades y el cometimiento de varios delitos", sin abundar en más detalles antes de que el Ejecutivo analizara el calado de la eventual exposición informática.

El caso fue detectado por la empresa israelí en un servidor en Miami perteneciente a Novaestrat, una consultora que provee servicios de análisis de datos, marketing estratégico y desarrollo de software y cuya web hoy estaba inhabilitada.

El acceso a esos datos fue clausurado el pasado 11 de septiembre, indicó la firma israelí, después de que medios especializados se percataran de la exposición y ante la imposibilidad de poder contactar con la propia Novaestrat, se dirigieron a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), organismo oficial ecuatoriano.

Este archivo es el sueño de cualquier organización criminal o de inteligencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Entre la información que quedó al acceso de cualquiera, según los expertos de la firma israelí, figuran 18 gigabits de datos, de los que 7,5 eran detalles financieros.

Los informáticos de vpnMentor Noam Rotem y Ran Lokar descubrieron la existencia de la base, en la que figuraban, por ejemplo, matrículas de vehículos, números celulares, cotizaciones en organismos del estado, estados bancarios y direcciones de integrantes de familias enteras, entre ellas la del presidente de
Ecuador, Lenín Moreno.


"Este archivo es el sueño de cualquier organización criminal o de inteligencia", consideró Rotem en declaraciones al medio israelí financiero Calcalist, al que remarcó que gracias a esos datos se podría saber "cuánto dinero tiene en el banco y qué auto conduce".

Cuando hemos hablado de estos delitos, del acceso ilegal a servidores, tal vez no le hemos dado la suficiente importancia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Entre los documentos filtrados, los expertos también encontraron una entrada con datos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, entre los que está su cédula de identidad y el número de identificación nacional que le dieron las autoridades ecuatorianas, tras concederle asilo político y diplomático en 2012.

"A pesar de la magnitud, es un tema que hemos venido tratando estos últimos meses y hablando de la necesidad de ciberseguridad, de sancionar los delitos cibernéticos", recordó la ministra Romo.

Precisamente el Gobierno presentó un proyecto de ley a la Asamblea para avanzar en este campo, y ha solicitado la ayuda de varios países, entre ellos Israel, para combatir su vulnerabilidad.

"Cuando hemos hablado de estos delitos, del acceso ilegal a servidores, tal vez no le hemos dado la suficiente importancia", lamentó la titular de Interior y recordó las "duras críticas" contra su Gobierno "por poner el tema sobre la mesa e investigar a personas que creemos se dedican a estas" actividades.

Se refería a la detención el 11 de abril del informático sueco Ola Bini, amigo de Assange, y bajo las sospechas de acceso no autorizado a organismos oficiales, cuyo caso sigue en los tribunales.

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, convocó este lunes a expertos en seguridad cibernética para analizar la situación y verificar si realmente se ha producido esa filtración masiva.

Organismos oficiales de Ecuador fueron blanco de 40 millones de ataques cibernéticos en abril pasado tras retirar el asilo a Assange y después de haber sido amenazado por la organización Anonymous de represalias por la decisión.

EFE

16 de septiembre 2019, 03:54 P. M.
EF
EFE 16 de septiembre 2019, 03:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ecuador Ciberseguridad Julian Assange Ciberataques
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Turquía
02:58 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 3.055 el número de muertos
Gustavo Petro
09:46 a. m.
Petro le responde a Claudia López sobre metro de Bogotá: ‘No es un chantaje’
Valledupar
11:38 a. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?
Metro de Bogotá
11:01 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo