De acuerdo con un reciente estudio realizado por Waze, la aplicación de navegación móvil, Colombia ocupó el puesto 32 dentro del índice global de satisfacción del conductor. El análisis estudió el comportamiento de millones de usuarios activos de 42 países.
Otros países como El Salvador, Perú, Panamá, Guatemala también fueron catalogados por el índice de satisfacción como los peores lugares en América Latina para conducir.
Uno de los criterios tenidos en cuenta fue el tiempo que un usuario se demora en el trayecto de su domicilio al lugar de trabajo y viceversa. Otros factores contemplados fueron la frecuencia y la gravedad del tráfico, la calidad de la infraestructura vial y la seguridad del conductor (basada en la frecuencia de accidentes y peligros en las vías).
El último lugar lo ocupó Filipinas con una calificación de 3.02, en una escala del 1 al 10, donde el número mayor representa una satisfacción total. Mientras que Holanda fue calificado como el mejor país para conducir, seguido de Francia, Estados Unidos, República Checa, y Bélgica.
En el estudio, los usuarios también pudieron calificar el estado de las vías. Emiratos Árabes fue primero en ese aspecto, con una satisfacción total de 10. Detrás se encontraron Portugal, España, Holanda e Israel. En cambio, Venezuela ocupó el último lugar.
Comentar