Una empresa de Suecia llamada Epicenter, que se destaca por el desarrollo de microchips, trabaja en una nueva tecnología que busca contener los datos del pasaporte sanitario en medio de la pandemia del covid-19.
Los empleados de esta compañía no tienen tarjeta de ingreso a su oficina, sino que llevan esa pequeña tecnología en su mano. Ahora, un microchip implantado en la piel buscará revelar el nivel de inmunización de las personas ante el virus.
La firma se llama Epicenter y, según un video de 'RT France', el gerente de la empresa, Hannes Sjoblad, ya cuenta con el dispositivo implantado.
“El implante se puede leer con cualquier teléfono inteligente con función NFC (comunicación inalámbrica), así que puedo ir a un restaurante o al cine, simplemente mostrar mi brazo y pasarlo por un teléfono inteligente, y luego aparece el pasaporte de covid-19 que tengo en mi chip”, dice.
La información sobre su estado de salud aparece al acercar un celular a su antebrazo.
(Leer más: Keanu Reeves vuelve a tomarse la pastilla roja en 'Matrix Resurrections').
Asimismo, el empresario sostuvo que no se requiere de una aplicación especial y que, además, el microchip puede ser retirado del cuerpo en cualquier momento. Según contó Sjoblad al medio ruso, esperan poder aplicar el próximo año más información en esos chips.
(Siga leyendo: Así puede aplicar a créditos condonables en carreras del sector TIC).
La compañía cuenta con un nuevo edificio de alta tecnología en Suecia, donde utiliza una tecnología de avanzada en sus propios trabajadores.
Este sistema habilita el ingreso del personal a las instalaciones. En el largo plazo se espera que con el chip se pueda asimismo pagar servicios, como un café en un bar, solo con un movimiento de la mano.
El día de la apertura oficial del edificio, el jefe ejecutivo del promotor inmobiliario accedió a que le implantaran un chip.
“Decidí que si tenía que entender esta tecnología, debía aceptar y dejarme implantar un chip también”, expresó por entonces, en diálogo con el medio 'BBC'.
Celulares Android y Apple que dejarán de funcionar en 2022
Por radioactivos, prohíben collares 'anti 5G' usados por conspiracionistas
¿Por qué los humanos no viven más de 100 años? Estos hábitos lo impiden
La cuarta dimensión del cubo sí existe
Atención: Google está ofreciendo 120 becas para los jóvenes de Antioquia
Tendencias EL TIEMPO* Con información de La Nación (GDA / Argentina)