Pokémon Go, el videojuego que consiste en atrapar los famosos monstruos virtuales, ha causado gran revuelo a escala mundial. Ha sido tanta la adopción de este juego, que ha provocado locuras como invadir cementerios, plantas nucleares y lugares prohibidos.
La semana pasada aterrizó de manera oficial en nuestro país, por eso, en Tecnósfera queremos darle algunas recomendaciones para que incremente su nivel de juego.
De acuerdo con Juan Manuel Suárez, integrante de VGC Colombia, una comunidad que impulsa la escena de Pokémon en el país, la principal recomendación es tratar de jugarlo en grupo.
“Para empezar lo primero es jugarlo en grupo. Hay muchos sitios en donde se reúnen hasta 50 o 100 personas para capturar criaturas. Tengo entendido que entre más jugadores estén en una misma zona más pokémones van a salir, incluso es posible que salgan criaturas extrañas”, añade.
Para subir rápido de nivel en el juego lo más recomendable, en principio, es dedicarse a atrapar todo lo que aparezca mientras recorre el universo Pokémon. Así mismo, es importante no gastar ningún 'huevo suerte' y tampoco evolucionar ninguna criatura. Lo ideal es llegar al nivel 15 y usar los 'huevos de la suerte' para duplicar la experiencia y comenzar a subir de nivel a todos los monstruos virtuales.
Al momento de entrar a los gimnasios, que es otro apartado del juego, es importante crear equipos y entrar con pokémones variados para librar las batallas. De tal manera, se sugiere armar grupos de personas de un mismo color para las batallas y subir el prestigio.
Otra recomendación es utilizar el pequeño anillo brillante que tiene cada avatar, este determinará si se encuentra cerca de una 'poképarada' o un gimnasio. Además podrá saber si una criatura virtual se encuentra cerca.
En Bogotá, los lugares en donde hay más pokémones son: parque El Virrey, el parque de la 93, parque Simón Bolívar y el parque Nacional.
TECNÓSFERA