close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los efectos de no adjudicar a tiempo los 700 MHz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Adjudicación de la banda de los 700 MHz

En Colombia, hasta el momento se han realizado tres procesos de subastas públicas de espectro para la explotación de servicios móviles.

Foto:

123RF

Los efectos de no adjudicar a tiempo los 700 MHz

FOTO:

123RF

El país necesita esa porción del espectro para acortar la brecha digital y no quedar rezagado.


Relacionados:
Movistar Claro Tigo Telecomunicaciones Internet móvil

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de octubre 2017, 08:24 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 17 de octubre 2017, 08:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Postergar la adjudicación del ‘dividendo digital’, también conocido como la banda de 700 megahercios (MHz) para el 2018, es para los expertos un tema preocupante porque limita el crecimiento de LTE (4G) y deja a Colombia rezagada frente a otros países de América Latina.

De esta adjudicación se viene hablando desde el 2015. Aunque a comienzos de año señalaba su intención de realizarla en 2017, hace unas semanas el ministro TIC, David Luna, anunció que ya no se hará este año.

Esa porción del espectro es significativa para los operadores porque permite mayor cobertura de internet móvil en el territorio nacional, sin desplegar mayor infraestructura para su funcionamiento. El espectro radioeléctrico es como una autopista por donde viajan las comunicaciones utilizando diferentes bandas de frecuencias –bajas y altas–. Las primeras ofrecen mayor cobertura y de ahí la importancia de los 700 MHz, porque es la banda más baja que tendría el país para las comunicaciones celulares.

Rolando Martínez, exgerente de Ericsson Colombia, dijo a EL TIEMPO que fue un error aplazar la subasta para 2018. “Las personas están demandando servicios de calidad y esa porción del espectro es importante para optimizar la conectividad en las ciudades (potenciará la señal en interiores, como sótanos y edificios) y en las zonas rurales”, dijo Martínez. Para el experto, el Gobierno dejará de recibir dinero y no podrá seguir desplegando sus iniciativas (Puntos Vive Digital, por ejemplo) para conectar a más colombianos.

Una posición similar tiene Samuel Alberto Yohai, presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, quien opina que “es un grave error seguir aplazando la subasta, ya que la brecha digital está en juego frente a otros países de la región que ya tienen operando esa banda en la hoja de ruta hacia las redes de quinta generación”.

De hecho, hay quienes creen que incluso 2018 es incierto, pues es posible que los involucrados prefieran no hacer la subasta en un año de elecciones.

No obstante, más allá de aplazar la subasta, es significativo desarrollar políticas que generen un clima de confianza y certidumbre jurídica para propiciar la inversión en el sector de las telecomunicación, explicó Eduardo Chomali, director regional para los países andinos de la Asociación Interamericana de empresas de telecomunicaciones (Asiet).

“El sector en Colombia enfrenta un muy complejo escenario, pues la devaluación ha venido afectando a un sector con precios y retornos a la baja que, además, ha debido enfrentar alzas de impuestos, altos costos de licitaciones pasadas, excesivas cargas e intervención regulatoria, a las que ahora se suman los impactos del fallo de reversión de activos”, añadió el director.

Chomali recalcó que los ingresos promedio por usuario de los tres principales operadores móviles del país han caído un 53 por ciento en ocho años.

Colombia registra 23,7 millones de conexiones a internet móvil
Subasta de 700 MHz
Subasta de la banda de 700 MHz divide opiniones en el Congreso
El detonante

Especialistas en el tema coinciden en que la punta de lanza que generó postergar la subasta hasta el 2018 fue el laudo arbitral que obligó a Claro y a Telefónica a desembolsar 4,7 billones de pesos por reversión de activos.

Para el senador Jorge Hernando Pedraza, del Partido Conservador, el producto de ese fallo pudo haber dejado exhaustos financieramente a los operadores. “Sin embargo, si esa decisión causó problemas, también habrá consecuencias de caja para hacer la inversión de infraestructura. Pienso que se debe separar un tema del otro, precisamente para permitir que se realice una adjudicación lo más pronto y así lograr cerrar la brecha digital”, enfatizó el congresista.

Por su parte, Andrés García Zuccardi, senador del partido de ‘la U’, opina que demorar el proceso de subasta genera pérdida de competitividad en el sector TIC y el proceso de digitalización de los colombianos será más demorado. “No obstante, entiendo las razones por las cuales el Gobierno no ha podido sacar adelante el proceso, pues se están blindando jurídicamente para evitar demandas al proceso en el futuro”, aseguró Zuccardi.

Lo que se sabe del fallo contra Movistar y Claro
Las implicaciones del fallo contra Claro y Movistar
¿Cómo afecta al usuario el fallo contra Claro y Movistar?
Cambiar la resolución

El Ministerio TIC adelanta los trámites necesarios para la subasta. Voceros de esa cartera señalaron que en días pasados se hizo un requerimiento a la Superintendencia de Industria y Comercio solicitando el concepto respecto de la modificación del decreto de topes de espectro.

La idea de la cartera TIC es subir los topes en las bandas bajas a 45 MHz y altas a 90 MHz. Esto, dice el MinTIC, será indispensable para el proceso porque “permitirá la participación de múltiples interesados en las bandas por subastar”.

Actualmente, el tope está en 30 MHz para las bandas bajas, y Claro y Telefónica tienen 25 MHz cada uno. En ese sentido, solo Tigo Une tendría la oportunidad de participar por la mayor parte, debido a que el operador mexicano y el español se encuentran cerca de los topes permitidos por la ley.

Opinan los operadores

Marcelo Cataldo, presidente de Tigo Une Colombia, dijo a este diario que la subasta de la banda de 700 MHz no se debe efectuar en tanto no mejore la situación de la industria y las reglas de juego no sean las adecuadas.

“Es necesario que antes de continuar con la adjudicación se adelante la investigación contra Claro, actual operador dominante (...). Es importante tener certezas de retorno para que los inversionistas, en su mayoría extranjeros, consideren planear inversiones a largo plazo”, afirmó.

Telefónica tiene una posición similar, pues asegura que el proceso no puede seguir hasta que la situación de competitividad no esté estable.

Por su parte, Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, aseguró: “El espectro es el insumo fundamental para ofrecer la mejor calidad de servicios y para lograr una infraestructura de comunicaciones moderna que apoye el progreso del país. Sin embargo, condenas como la reversión de activos y las excesivas cargas e intervención regulatoria en el sector, han debilitado la salud financiera de las compañías de telecomunicaciones y minado las posibilidades de inversión que se requiere, por ejemplo, para esta subasta”.

CAMILO PEÑA CASTAÑEDA
Redactor de Tecnología
@penacamilo en Twitter
campen@eltiempo.com

17 de octubre 2017, 08:24 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 17 de octubre 2017, 08:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Movistar Claro Tigo Telecomunicaciones Internet móvil
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
12:00 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
12:00 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Petro
12:00 a. m.
'Cometió un error matemático': la defensa de Petro a la ministra de Minas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo