Dirk Ahlborn es una de esas mentes que parece más estar en el futuro que en el presente. Esa capacidad de visualizar la vida cotidiana en todas sus formas le permite ser uno de los conferencistas internacionales para la próxima edición de Andicom, el punto de encuentro más importante de la industria TIC en Colombia y América Latina, que se llevará a cabo en Cartagena, entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre.
En la cita en la que también se generarán oportunidades de negocios a través de networking cara a cara, Ahlborn será una de las celebridades por tener una visión de emprendedor, innovador y creativo ejecutivo. Él es fundador y CEO de JumpStarter Inc., una incubadora dedicada a la búsqueda de financiación y creación de empresas más inteligentes mediante la aplicación de modelos de crowdsourcing, es decir, impulsar la colaboración en masa, posibilitada por las nuevas tecnologías.
También es director general de Transportation Hyperloop Technologies, Inc; un proyecto que busca hacer realidad el uso de transporte subsónico. Este adelantado de la tecnología explicará en detalle durante su exposición en Andicom lo que ha significado poner en marcha este complejo y futurista proyecto de transporte.
Ahlborn ha explicado en sus múltiples conferencias que el proyecto es una cápsula que viaja dentro de un tubo a 1.200 kilómetros por hora. El sistema, de bajo consumo, usa energías limpias y promete mover a sus pasajeros a un precio al alcance de la mayoría de la población. En la génesis del proyecto se encuentra Elon Musk, visionario fundador de Tesla Motors y SpaceX, dos de las empresas que marcarán la pauta de cómo será el futuro de los transportes en el mundo.
En mayo del 2015, el tren Hyperloop fue probado en el desierto de Nevada (EE. UU.) con relativo éxito. Por el momento, aparte de alcanzar los objetivos de proporcionar seguridad y comodidad a los futuros pasajeros, es necesario construir y probar un prototipo completo con el tubo de vacío y la retención de la cabina magnética.
Invitados de lujoAdemás de este destacado emprendedor, el Congreso Internacional Andicom 2016, que organiza el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cintel) y cuya temática será ‘Las TIC: oportunidades frente a la coyuntura’, tendrá un selecto grupo de expositores: John Farrel, director de YouTube Latinoamérica; Juan Prego, CEO de Actitud Creativa; organizadora del Ideas World Cup y Parker Stanberry, CEO de Oasis Collections, entre otros.
La ceremonia de apertura tendrá a David Luna Sánchez, ministro TIC, mientras que Andrés Oppenheimer, periodista, analista y líder de opinión para América Latina del The Miami Herald y CNN en español, presentará un análisis de los hechos económicos que marcan las economías latinoamericanas y sus proyecciones a 2017. El cierre estará a cargo del presidente Juan Manuel Santos, el Ministro TIC y el director de Cintel, Manuel Martínez Niño.
TECNÓSFERA