Conductores de Uber estarían usando una aplicación alterna y fraudulenta para alterar la distancia de las carreras y cobrar una tarifa más alta. La compañía dijo que a la fecha han detectado que menos del 1 por ciento de los conductores activos han incurrido en este tipo de fraude y han sido desactivados inmediatamente de la plataforma.
Un grupo de taxistas reveló unos audios en los cuales los conductores explican la forma cómo opera la herramienta. “Ellos la llaman el 'chupacabra', es una plataforma paralela, un clon de la misma 'app' de Uber que se usa para, de manera automática, alterar el valor de la carrera”, explica Hugo Ospina, líder de los taxistas, quien afirma que esta aplicación se está utilizando desde hace un año y medio en Bogotá.
En los audios, los supuestos conductores de Uber advierten que la herramienta se debe usar con moderación para evitar sospechas por parte de los usuarios.
“Muchachos, moderados. Por ejemplo, al que cogí de 20 kilómetros tarifa 2, le aumenté solo seis o siete kilómetros”, se escucha en uno de los audios.
“La gracia es ganar poquito a poquito, que en cada viaje se gane 4.000 o 5.000 más. Si hacemos las cosas mal, se pueden dar cuenta y pueden bloquear esa aplicación”, se escucha en uno de los audios.
Precisamente, algunos usuarios de la aplicación, que pagan con tarjeta de crédito, han denunciado que en ocasiones al finalizar un trayecto la tarifa termina siendo más alta que la estipulada al comienzo del viaje. “Tomé un servicio que valía 12.000 y al final me cobraron 22.000. Hice el reclamo y la aplicación me devolvió el dinero en saldo para próximos viajes”, cuenta Tatiana Lozano, de 23 años.
Ante esta situación, Uber señaló que la aplicación no es de la compañía y afirmó que rechazan "tajantemente cualquier comportamiento antiético de los socios conductores que han hecho uso de aplicaciones ajenas a Uber para intervenir el GPS de sus teléfonos inteligentes y alterar las tarifas de los viajes".
"Así mismo, trabajaremos con las autoridades para avanzar en las investigaciones correspondientes para evitar que nuevas acciones de este tipo vuelvan a suceder", afirmaron en un comunicado.
Uber agregó: "En caso de que esta 'app' sea usada en alguno de los trayectos, invitamos a los usuarios a reportar al socio conductor a través de la plataforma para poder tomar medidas inmediatamente"
De acuerdo con la plataforma, su "mecanismo de trazabilidad permite identificar y hacer seguimiento antes, durante y después de cada uno de los viajes" para de esta forma tomar "acciones inmediatas y entregar a las autoridades información de los socios conductores que incurran en acciones como las antes referidas".
Estos fueron los audios filtrados por taxistas en donde hablan supuestos conductores de Uber sobre la aplicación:
App para alterar tarifas de UBer
La aplicación se está usando desde hace un año y medio en Bogotá.
Audio conductor de Uber hablando sobre app para alterar tarifas 2
TECNÓSFERA
Comentar