close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los ganadores y perdedores de la audiencia en el Congreso de EE. UU.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Facebook y Twitter rinden cuentas ante el Congreso de EE.UU.Redes sociales insisten en que han tomado medidas para evitar la 'manipulación electoral'.

AFP

Los ganadores y perdedores de la audiencia en el Congreso de EE. UU.

Facebook sale fortalecido, Twitter reconoce que hay mucho por hacer y Google se lleva las críticas.


Relacionados:
Twitter Facebook EE. UU.

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de septiembre 2018, 08:14 A. M.
KA
Katherine Patiño 06 de septiembre 2018, 08:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La segunda gran audiencia de control a las redes sociales en EE. UU. ocurrió el miércoles 5 de septiembre. Sheryl Sandberg, jefa de operaciones de Facebook, y Jack Dorsey, CEO de Twitter, asistieron a la cita con el Comité de Inteligencia del Senado para responder sobre el rol de las plataformas frente a la supuesta operación de influencia extranjera en las elecciones de 2016 por parte de Rusia e Irán.

La audiencia representó un momento de coordinación de esfuerzos entre varios actores para enfrentar las campañas de desinformación y sus impactos en la democracia. 

Los altos ejecutivos de ambas empresas se pronunciaron ante el Comité de Inteligencia del Senado de EE. UU. citando algunas de las acciones que han tomado en el transcurso de los últimos años para la prevención del abuso de sus plataformas por parte de organizaciones extranjeras. Entre ellas, la eliminación de miles de cuentas 'bots' de Twitter, los nuevos requisitos para crear publicidad electoral en EE. UU. y hasta el bloqueo de páginas en Irán que suplantan medios de comunicación reales. 

Sandberg, quien salió triunfal de la audiencia y manejó hábilmente sus intervenciones, aseguró que la red social con más de 2.000 millones de usuarios está comprometida. “Lo que sucedió en el ciclo electoral de 2016 fue inaceptable. Estamos aprendiendo de lo que pasó, y estamos mejorando”, señaló.

Twitter y Facebook rindieron cuentas ante Congreso de EE. UU.
¿Es tarde para blindar elecciones de EE. UU. contra la desinformación?

La ejecutiva aclaró que no solo las plataformas sociales están evolucionando y dijo que los interesados en difundir engaños, crear confusión y división también lo hacen, replicando modelos de engaño similares en diferentes partes del mundo.

“Esta es una carrera armamentista, y eso significa que debemos estar más atentos. Estamos aún más decididos que nuestros adversarios, y continuaremos luchando”, sentenció.

Facebook calificará a los usuarios según su confiabilidad
Facebook y Twitter cierran cuentas vinculadas a Irán y Rusia
Facebook admite lentitud para atajar el 'discurso de odio' en Myanmar

Esta es una carrera armamentista, y eso significa que debemos estar más atentos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Mucho por avanzar

Por su parte, Dorsey pareció nervioso. A medida que avanzó la audiencia, la postura del CEO de Twitter pasó cada vez más de una exposición de acciones positivas hacia un ofrecimiento de disculpas públicas.

“Cuando creamos Twitter hace 12 años, teníamos el concepto de seguidores, creíamos que era algo simple”, explicó a la vez que dijo que la red social se está replanteando si realmente el número de seguidores es un indicador real para definir quiénes pueden contribuir más a la conversación en Twitter.

Ahora puede evaluar la autenticidad de cuentas en Instagram
Redes sociales tendrían una hora para borrar contenidos de odio
Twitter no prohibirá a Alex Jones pese a las acusaciones en su contra
Facebook cerró la mayor fábrica de noticias falsas

El senador Angus King indagó sobre cómo las plataformas están educando a sus multitudinarias audiencias para evitar la desinformación. Mientras que Sandberg recordó que Facebook realiza un chequeo de hechos a los artículos noticiosos y alerta a los usuarios si los contenidos que pretendían compartir han sido calificados como falsos, Dorsey reconoció: “Francamente creo que en el pasado no hemos hecho un buen trabajo. En parte porque tenemos dificultades para saber cómo se está usando el contenido y dónde”.

Francamente creo que en el pasado no hemos hecho un buen trabajo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En otro momento de la audiencia, la senadora Susan Collins preguntó sobre qué hacían las plataformas una vez el contenido falso era removido para comunicar a las ‘victimas inocentes de desinformación’ sobre el hecho.

“Tenemos restricciones de plataforma porque deberíamos identificar y comunicarnos con cada usuario con el contexto completo de cómo les afecto y en ocasiones no lo poseemos”, indicó Dorsey al respecto.

Collins profundizó en la cuestión y aseguró que la campaña de engaño buscaba “minar la confianza ciudadana en sus líderes”, incluyéndose a sí misma entre las figuras públicas afectadas. “¿Por qué no se nos informó de que habíamos sido segmentados?”, preguntó. Un visiblemente apenado Dorsey se limitó a reconocer fallas en la comunicación y a declarar su intención por mejorar.

Facebook revela nuevos intentos de manipulación en EE. UU.
Más de 50.000 cuentas de Twitter estaban relacionadas con Rusia
El cobro al ausente

A la audiencia abierta también estuvo invitado Larry Page, CEO de Alphabet, casa matriz de Google. Page no aceptó la invitación y Google propuso a Kent Walker ejecutivo de asuntos mundiales de la compañía, en su lugar. Walker tampoco se presentó y envió sus respuestas por escrito a los senadores.

La ausencia de Google no pasó desapercibida. Varios miembros del Comité se mostraron “decepcionados” e incluso molestos. Google tomó una decisión arriesgada al no presentarse pues algunos congresistas aprovecharon la falta de representación del gigante tecnológico para indagar sobre los vínculos de las firmas con China y preguntaron directamente a Facebook y Twitter por qué no hacían negocios en ese país.

Google y sus empleados, otra vez en desacuerdo
Empleados de Google piden transparencia frente a 'DragonFly'
La molestia de los trabajadores de Google por el 'buscador censurado'
Google lanzará un juego para el WhatsApp Chino WeChat

Ante la explicación sobre la prohibición del gobierno chino, el senador Manchin apuntó: “¿Fue porque no aceptaron algún tipo de términos? Parece que otras compañías están buscando adaptarse para llegar allí”. El congresista aludió al proyecto que fue conocido públicamente en agosto, denominado por el nombre clave ‘Dragonfly’, con el que Google estaría buscando una “versión censurada” de su buscador para poder entrar en el país asiático. El proyecto, de hecho, causó malestar entre algunos empleados que desconocían tal intención.

Tal vez (representantes de Google) no vinieron porque estarían allí en silencio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Yendo más allá, el senador Cotton dijo: “Tal vez Google no vino en un momento en que no es casualidad que acabara la colaboración con nuestras fuerzas nacionales de seguridad en el Pentágono y sigue insistiendo en colaborar con productores como Huawei. Tal vez no vinieron porque estarían allí en silencio”.

Legisladores en EE. UU. piden a Google reconsiderar tratos con Huawei
Ex funcionario de defensa de EE. UU criticó fin del 'Proyecto Maven'
Google da marcha atrás en convenio con el Pentágono

Al ser espetados sobre si en algún momento considerarían flexibilizar sus valores democráticos para entrar en el país asiático, tanto Sandberg como Dorsey contestaron negativamente.

“Con nuestra misión de conectar el mundo puede sonar extraño que no hayamos conectado a la población más grande. Pero para poder ir a China, debería poder ser con nuestros valores y eso no es posible ahora”, aseguró la ejecutiva.

Las críticas indirectas al gigante tecnológico podrían plantear escenarios desafiantes en un año en el que Google ha sido criticado por abandonar el proyecto de colaboración en inteligencia artificial con el Pentágono y por sus relaciones con empresas chinas como Huawei y Didi Chuxing. 

La audiencia abierta ante el Congreso llega después de la cita que tuvo el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, a raíz del escándalo de Cambridge Analytica. Si bien quedó en la mesa una promesa de un trabajo en conjunto, se espera que próximamente los legisladores anuncien cómo se materializaría una política que de solución a estas problemáticas sin limitar la libertad de expresión y las oportunidades de internet.

LINDA PATIÑO 
REDACCIÓN TECNOLOGÍA
En Twitter: @LinndaPC

06 de septiembre 2018, 08:14 A. M.
KA
Katherine Patiño 06 de septiembre 2018, 08:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Twitter Facebook EE. UU.
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Incendio
10:48 p. m.
Atención: incendio en viviendas de la avenida Suba con calle 112 fue controlado
Gerard Piqué
12:39 p. m.
Piqué, sin escape: ponen música de Shakira en pleno estadio del Barcelona

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo