close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Duré mucho tiempo sin entrar a redes sociales porque tenía miedo'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ciberacoso

Según Red Papaz, un niño puede comenzar a ser víctima de ciberacoso a los 12 años, una edad en la que comienzan a tener mayores destrezas digitales y más interacción.

Foto:

123rf

'Duré mucho tiempo sin entrar a redes sociales porque tenía miedo'

FOTO:

123rf

Cambiar de casa y colegio: los extremos del ciberacoso. Tercera entrega de #InternetParaDestruir.


Relacionados:
Ciberacoso

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de septiembre 2017, 10:00 A. M.
AN
Ana Maria Durán 05 de septiembre 2017, 10:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Un niño de 13 años puede ser acosado mientras está solo en su cuarto, haciendo tareas. Basta abrir una red social en su celular para ser vulnerable. La intimidación escolar -o bullying- se trasladó de las aulas de clase a los entornos digitales, y hoy el desbalance de poder entre la víctima y sus agresores ya no se mide por la talla o la edad, sino por el número de likes, interacciones y comentarios que pueda tener una publicación en contra de otro.

Según explica Viviana Quintero, coordinadora de TIC e infancia de Red Papaz, el ciberacoso es un fenómeno que amenaza con salirse de control. En el portal www.teprotejo.org, un canal de denuncias para informar situaciones que afecten a menores, se han reportado 447 casos de ciberacoso desde enero hasta el 30 de julio del 2017; el año anterior, la cifra llegó a 724. Lo más grave es que un caso de ciberacoso puede llevar a los menores a situaciones extremas, que según expertos pueden ir desde alejarse de la sociedad hasta considerar el suicidio.

Laura*, de 17 años, tuvo que retirarse de su colegio y cambiar su lugar de residencia. “Me crearon un perfil falso de Facebook y desde ahí se burlaban de mí y enviaban mensajes ofensivos y con groserías a otras personas”, cuenta. La situación llegó a tal punto que compañeros de colegio intentaron agredirla, a pesar de que aclaró que no era la autora de los mensajes.

“Me bloquearon para que no viera las publicaciones, me rompieron los vidrios de mi casa”, dice. Aunque la cuenta falsa fue eliminada, continuó recibiendo mensajes intimidatorios y, dos meses después, el miedo permanece. “Duré mucho sin entrar a redes sociales porque tenía miedo. Tengo temor de que alguien me haga algo en la calle, nunca supe lo que dijeron a otros desde esa cuenta”, dice.

De acuerdo con Quintero, en los casos de ciberacoso el daño es mayor que el ocasionado con la intimidación real, ya que las víctimas entran en un estado de indefensión.

Me bloquearon para que no viera las publicaciones y me rompieron los vidrios de mi casa

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Varias modalidades

Crear sitios web para ridiculizar a una persona, difundir fotos privadas o publicar rumores son algunos ejemplos de ciberacoso. También existe otra modalidad relacionada con abuso sexual a menores de edad denominada grooming. “Es cuando un adulto se intenta acercar a un niño por internet para abusarlo o explotarlo. Entabla una relación de amistad y luego le solicita información de tipo sexual”, explica Quintero.

“Les ofrecen propuestas de modelaje o salidas con equipos de fútbol, pero resulta que son engaños para tomarles imágenes y chantajearlos”, añade.
Pero no solo los menores de edad pueden ser víctimas.

Según Iván Camilo Castellanos, consultor experto en seguridad de la información de Etek International, hay estafas con las que buscan llevar al usuario a instalar software malicioso en los dispositivos que luego resultan en episodios de acoso o chantaje.

“Desde una supuesta promoción de tiquetes de avión donde recogen tu lista de contactos hasta la descarga de fotos que puede instalar un malware que roba información” sirven para que los cibercriminales accedan a datos, fotos o videos de los usuarios para luego extorsionarlos por internet.

“También hay casos donde toman todo lo que es público en el perfil de Facebook, modifican esa información y realizan ciberacoso”, afirma.

¿Qué dice la ley?

El abogado Felipe Sánchez, profesor de periodismo y redes sociales, señala que las víctimas tienen tres opciones jurídicas: una acción de tutela, una de responsabilidad civil extracontractual o una acción penal. Sobre esta última asegura que se debe acudir a la norma de hostigamiento, referida en el artículo 134b del Código Penal, que establece penas de 12 a 36 meses a quien promueva o instigue “actos de hostigamiento orientados a causarle daño físico o moral a una persona (...) por razones de discriminación”.

“Cuando ese ciberacoso causa un perjuicio tan grande y requieres que se remueva lo que se publicó, se puede acudir a una acción de tutela. Si eso que se publicó causó un daño físico, psicológico o material, está la opción de una acción de responsabilidad civil extracontractual, que está estipulada en el artículo 2341 del código civil y que exige indemnización”, señala. Si en el caso está involucrado un menor de edad, hay un agravante punitivo, explica Sánchez.

Cuando ese ciberacoso causa un perjuicio tan grande y requieres que se remueva lo que se publicó, se puede acudir a una acción de tutela

  • FACEBOOK
  • TWITTER
'Nadie tiene por qué divulgar tu intimidad, porque es tuya, Juliana'
Instagram confirma robo de correos y números de cuentas verificadas
'El día que mis fotos íntimas llegaron a internet'
Nunca nada es gratis

Aunque muchas redes sociales han empezado a generar políticas contra el ciberacoso a fin de que los usuarios reporten este tipo de situaciones, para Quintero es necesario que las redes generen mecanismos que promuevan una autorregulación. La experta recomienda denunciar en la página www.teprotejo.org y a través del Centro Cibernético Policial en el sitio www.caivirtual.policia.gov.co. Hasta el 30 de agosto de este año, las autoridades han recibido 120 reportes en el Cai Virtual. Entre 2014 y 2016 el número de casos fue de 422.

La educación y el acompañamiento en el uso de redes sociales también es crucial. Óscar García, docente del Colegio La Concepción, en la localidad de Bosa de Bogotá, creó un proyecto para estudiantes de octavo grado sobre entornos digitales. “Los jóvenes tienden a compartir información falsa y entran en juegos de cadenas. La idea es explicarles cuáles son las ventajas y los riesgos de las redes”, dice García.

Quintero recomienda a los padres hacerles preguntas a sus hijos que les permitan tener una mayor supervisión. Para Red Papaz es importante que antes de los 13 años los padres accedan a las redes sociales de los menores y, al superar esta edad, hagan un seguimiento y retroalimentación constantes.

Castellanos, por su parte, sugiere utilizar las herramientas de seguridad de las redes sociales y no compartir demasiada información. “Por otro lado, hay que entender que en internet nunca hay cosas gratis, muchas veces por medio de esas estafas se le da acceso a un ciberdelincuente a la información y ahí es donde puede comenzar el ciberacoso”, concluye.

Hay que entender que en internet nunca hay cosas gratis, muchas veces por medio de esas estafas se le da acceso a un ciberdelincuente a la información y ahí es donde puede comenzar el ciberacoso

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Una ‘app’ para el ciberacoso?

Sarahah es una aplicación que fue creada inicialmente como una herramienta para que los miembros de un equipo de trabajo tuvieran un espacio para enviar críticas constructivas de manera anónima y privada. Sin embargo, en el camino, esta ‘app’ se ha convertido en un espacio para el ciberacoso. Algunos usuarios de esta herramienta, creada por Zain al Abidin Tawfiq, oriundo de Arabia Saudí, han recibido comentarios ofensivos e intimidatorios.

Para acceder a esta plataforma, los usuarios deben registrarse en una cuenta y luego compartir en redes sociales el enlace de su perfil para que otros puedan enviarles mensajes, sin necesidad de tener una cuenta dentro de la herramienta.

“No es que la aplicación haya sido creada para hacer ciberacoso, sino que debido al uso que les damos los seres humanos a las redes empezamos a utilizarlas para hacerles daño a otros”, señala Quintero.

ANA MARÍA VELÁSQUEZ DURÁN 
Redacción Tecnósfera
En Twitter: @Anamariavd19 

(Esta es la tercera entrega del especial 'Cuando internet se usa para destruir'. Vea la primera serie acá: 'El día que mis fotos íntimas llegaron a internet')

¿Quién castiga la injuria y la calumnia en internet?
¿Es viable castigar con cárcel y multas por uso de cuentas falsas?
‘Me suplantaron en internet y afectaron mi carrera de cirujano’
05 de septiembre 2017, 10:00 A. M.
AN
Ana Maria Durán 05 de septiembre 2017, 10:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ciberacoso
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo