close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE SALUD: DISCUSIÓN DE CONGRESISTAS FISCAL BARBOSA SOBRE EL CASO LAURA SARABIA MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS CALLE 13 JOE BIDEN SE CAYÓ BENEDETTI CITADO POR CASO LAURA SARABIA IMPUESTO VEHICULAR ORDEN DE LA SIC A TIENDAS CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así nos tienen dominados los algoritmos en internet
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Los algoritmos son una serie de instrucciones que permiten obtener un resultado.

Foto:

123rf

Así nos tienen dominados los algoritmos en internet

FOTO:

123rf

Con el rastro que dejamos, solo con buscar en Google, pueden predecir nuestro comportamiento.


Relacionados:
Tecnósfera Avances científicos Internet

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2017, 08:42 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de febrero 2017, 08:42 P. M.

Comentar

Búsquedas y compras en línea, concesión de préstamos, carteleras de cine y mucho más. Los algoritmos dominan nuestra vida cotidiana, sin que seamos conscientes de ello.

“Los algoritmos no son necesariamente equitativos, puesto que es la persona que los crea quien define su funcionamiento y sus resultados”, subraya Cathy O’Neil, una científica especializada en datos informáticos y autora del libro 'Weapons of Math Destruction' (Armas matemáticas de destrucción), que critica el uso generalizado y opaco de los algoritmos. En un reciente foro organizado por el centro de reflexión New America, O’Neil alertó sobre la “confianza ciega” depositada en los algoritmos para tener resultados objetivos.

El algoritmo más célebre es sin dudas aquel que permitió a Google imponerse en el sector de los motores de búsqueda y que es constantemente modificado y mejorado para brindar el resultado más aproximado a lo que requiere el internauta. Facebook también utiliza un famoso algoritmo que analiza todos los datos de sus usuarios para ayudarlos a encontrar nuevos amigos y el contenido más adaptado a sus aspiraciones.

Los algoritmos también sirven para detectar un cáncer de piel o redactar artículos a partir de datos brutos; son auxiliares de la policía capaces de anticipar los lugares donde pueden producirse los delitos, o se usan en política, como la campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, que se sirvió de datos de firmas de marketing que utilizan algoritmos que identifican los lugares con mayor tasa de electores susceptibles de ser convencidos por los argumentos de un candidato.

“Literalmente, estamos rodeados por los algoritmos”, explica el especialista en ciencias de la información Olivier Ertzscheid. “Cada vez que consultamos Facebook, Google o Twitter, nos exponemos directamente” a la influencia y las decisiones que toman por nosotros los algoritmos.

Dominan hasta la bolsa de valores a la hora de realizar órdenes de compra o venta a alta velocidad (high frequency trading), con el inconveniente de provocar “cracs relámpago” y caídas exageradas de los precios en los mercados.
Pero ¿qué es un algoritmo? “Es una serie de instrucciones que permiten obtener un resultado”, explica el sociólogo Dominique Cardon en su libro 'Con qué sueñan los algoritmos'. La noción era familiar entre los matemáticos, antes de popularizarse con el desarrollo de la informática –un programa es un algoritmo– y de convertirse en uno de los mecanismos fundamentales de internet.

De hecho, de un algoritmo surgió Google: el PageRank (PR) fue desarrollado en los años 1990 en Stanford, California, por Larry Page –de allí su nombre– y Sergey Brin, los fundadores de la firma. PR permite clasificar la popularidad de las páginas web. Es el corazón del buscador Google, que responde en una fracción de segundo a una solicitud presentada en palabras claves. Hoy, Google utiliza “una decena de algoritmos que comprenden cada uno miles de parámetros y variables”, según Olivier Ertzscheid.

Por su parte, Facebook funciona con algoritmos sofisticados que ofrecen contenidos personalizados a 1.180 millones de usuarios cotidianos, especialmente las secciones que compilan mensajes de ‘amigos’ y artículos compartidos, seleccionados en función de la actividad y los contactos de cada cual en la red social.

Dentro de una burbuja

El peligro de estos casos es la “burbuja de filtros” denunciada por el norteamericano Eli Pariser, según la cual rodearse de informaciones seleccionadas por algoritmos en función de sus amigos, gustos y decisiones anteriores sumerge al usuario, sin que se dé cuenta, en una “burbuja cognitiva” que conforta su percepción del mundo y sus propias convicciones.

Otro peligro quedó en evidencia con las elecciones de EE. UU.: la circulación sin freno de informaciones falsas (fake news) o de bromas malintencionadas (hoax). Los algoritmos de Facebook no fueron concebidos para distinguir lo verdadero de lo falso, lo cual es una tarea difícil para la inteligencia artificial.

Según Zeynep Tufekci, profesora en la Universidad de Carolina del Norte especializada en tecnologías, “estos sistemas informáticos pueden deducir cantidad de cosas de nuestras migajas informáticas, aun si tomamos precauciones para no revelar nada”, dijo en una reciente conferencia TED. “Pueden deducir preferencias sexuales, rasgos de personalidad, ideas políticas”.

Anticipar comportamientos

Pueden distinguirse cuatro grandes “familias” de algoritmos, de acuerdo con Dominique Cardon: los que calculan la popularidad de las páginas web, los que clasifican su autoridad, los que evalúan la notoriedad de los usuarios de las redes sociales y los que intentan predecir el futuro. Esa cuarta categoría es “problemática”, según el sociólogo, porque intenta anticipar nuestros comportamientos a partir de los rastros que dejamos en internet. Es la técnica de Amazon para recomendar nuevos libros en función de las lecturas recientes.

AFP Y EFE

15 de febrero 2017, 08:42 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de febrero 2017, 08:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Tecnósfera Avances científicos Internet
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Ciclismo mundial
07:12 a. m.
Luto: absurda muerte de ciclista en entrenamiento, se zafó el pedal y 'salió disparado’
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
catalina ortiz
10:35 a. m.
Candidata Catalina Ortiz reconoce que video de acto machista fue un montaje
Dollarcity
09:33 a. m.
Atención, usuarios: esta es la orden de SIC a Dollarcity, Miniso y Yoi sobre productos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Profesor predice que el internet se acabara en todo el mundo
¿El país está desconectado? Arauca, sí, Arauca nos dice otra cosa
Omar Murillo: su esposa, Koral Costa le pone picante a OnlyFans con la apertura de su cuenta

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo