"Una vez me tocó ir a un sex shop a comprar un vibrador": RappitenderoEl rappitendero Carlos Quintero es uno de los rostros de la #ColombiaDigital. Esta es su historia.
Esta es su historia.
Una vez me tocó ir a un 'sex shop' a comprar un vibrador: Rappitendero
El rappitendero Carlos Quintero es uno de los rostros de la #ColombiaDigital. Esta es su historia.
Son los protagonistas de las aplicaciones y plataformas de la economía digital en Colombia. Ellos son los rostros de las compañías que están imponiendo nuevas tendencias en los negocios en internet. Rappi, la aplicación para solicitar domicilios o favores, hace parte de este movimiento y Carlos Quintero es una de las caras que la representan.
Desde llevar una pizza y cantarle el cumpleaños a una persona, hasta pasear un perro, hacer la tarea de un estudiante o entregar un simple tic tac. Quintero ha tenido que vivir toda clase de aventuras durante más de un año y medio en el que se ha desempeñado como ‘rappitendero’, como son denominados quienes se encargan de entregar los domicilios de la aplicación Rappi.
Son cerca de 2.300 personas las que cumplen esta labor dentro de la plataforma, que ya cuenta con más de un millón de descargas y que se ha expandido a otros países como Brasil y México. Y es que las experiencias son incontables pues Rappi ofrece a las personas acceso a más de 35.000 productos o servicios.
"Una vez me tocó ir a un 'sex shop' a comprar un vibrador", recuerda entre risas Quintero, quien tiene una jornada laboral diaria de 8 a 10 horas.
La comunidad de rappitenderos es el ejemplo perfecto de economía colaborativa, un concepto que está inspirado en el 'coworking' y en el compartir a través de la tecnología.
De acuerdo con Quintero, para pertenecer a esta solo se necesita una bicicleta o una moto y buena actitud. “No tiene ciencia. Es lo mismo que uno hacía con la mamá con el mandado, la diferencia es que aquí le pagan”, concluye.
*#ColombiaDigital es una iniciativa de EL TIEMPO que busca resaltar las historias de las personas que están detrás de las plataformas de economía digital que existen en Colombia.