close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Inteligencia artificial para mejorar la convivencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Máquinas inteligentes

Amis ha analizado más de 8 mil casos de uso.

Foto:

123RF

Inteligencia artificial para mejorar la convivencia

FOTO:

123RF

Un modelo desarrollado por colombianos puede identificar casos de deserción y bullying en las aulas.


Relacionados:
Startup Emprendimiento Inteligencia artificial

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de enero 2018, 10:36 P. M.
DI
Diana Rincón 29 de enero 2018, 10:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Amis, que viene de la palabra ‘amistad’, es una startup colombiana creada por ingenieros apasionados por la educación. También es la promesa de un software para detectar casos de bullying y prevenir la deserción escolar, todo usando inteligencia artificial.

Se trata de un proyecto empresarial de tres egresados de la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional y la Pontificia Universidad Javeriana. Con él han llegado ya a diversas instituciones para resolver problemas de convivencia e impulsar la calidad educativa. En total, cuentan ya con más de 8.000 casos de uso. En uno identificaron, en un salón de clases, que seis compañeros eran excluidos y rechazados por los demás. Tres de los estudiantes afectados querían desertar del colegio por esa razón.

‘Yo era la persona más controlada de China’: Ai Weiwei
Se acaba el tiempo para reglamentar los ‘robots asesinos’

En otro ejemplo analizaron un salón en el cual la norma era el mal desempeño en inglés. La inteligencia artificial apuntó a que la mitad de los estudiantes no le entendía al profesor, mientras que a la otra mitad le parecía que la materia no era relevante para sus vidas.

El poder de los datos permite hacer cosas que, a primera vista, parecen inverosímiles: un centro de reclusión de menores del ICBF en el norte del país luchaba para solucionar las constantes riñas de los jóvenes a su cargo. Amis identificó que las peleas coincidían con los picos de calor en la región. La solución no era hacer más charlas de convivencia, sino mejorar la ventilación.

Pero la capacidad de Amis va más allá de solo identificar problemas. El algoritmo también puede aprender de los intereses y potencialidades de cada alumno.
El beneficio no es solo particular, sino que puede apoyar la toma de decisiones de política pública local, optimizar los recursos y proponer actividades dirigidas a resultados determinados.

“Enseñar el valor del poder de la información a nuestro público fue difícil en un comienzo. Pero, luego, las personas se dieron cuenta de que se puede actuar a tiempo y tomar decisiones pertinentes en casos como: hay que replicar lo que hace este profesor en su clase porque quienes ven la materia con él sienten un 30 por ciento más de interés en el tema que aquellos que la cursan con alguien más”, aseguró David Rojas, cofundador.

La promesa de Amis es aprovechar el potencial de la información para guiar las decisiones y optimizar recursos hacia determinados resultados en un menor tiempo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Luego de ganar reconocimientos en innovación, como el premio BBVA y el Premio Cemex, la promesa de Amis es aprovechar el potencial de la información para guiar las decisiones y optimizar recursos hacia determinados resultados en un menor tiempo. Lo que hace la inteligencia artificial es analizar datos a gran escala mediante modelos estadísticos multivariables combinados. Para Rojas, “con el poder de la información se puede actuar a tiempo”.

Para el emprendedor, usualmente las directivas de las instituciones educativas deben tomar decisiones sin conocer muy bien a los estudiantes, sus estilos, intereses y talentos. Por esa razón, difícilmente sabrán si es mejor que matemáticas se curse en la mañana o en la tarde. Al aplicar el software se puede conocer cuáles son los intereses, gustos y capacidades de cada uno de los estudiantes y, por ese camino, entender el salón y analizar las tendencias y características del colegio.

“Por ejemplo, puede que en un colegio el tema sea el bullying, pero eso no es algo que ocurra necesariamente en toda la institución. Puede que sea en dos salones. Y entre esos grados, pueden ser diez estudiantes los que están presentando conflictos de manera repetitiva. En vez de realizar una campaña general sobre el tema para toda la institución, se puede aplicar un programa de convivencia conociendo los perfiles e intereses de los jóvenes involucrados”, explicó Rojas.

Según Juan Sebastián Hoyos, vicerrector del Colegio Gimnasio Moderno en Bogotá, que trabaja en un piloto con Amis desde hace seis meses, el diagnóstico y los resultados iniciales del programa son una radiografía que cambia la percepción que tienen la comunidad académica y los estudiantes de la institución.

“Es una información valiosa, y el diagnóstico nos da insumos muy interesantes.Encontramos las dinámicas de los grupos,
como qué estudiantes son reconocidos como líderes y cuáles se sienten solos. Nos interesa mejorar las dinámicas individuales y grupales”, aseguró el directivo.

Ahora, los emprendedores quieren aplicar Amis en otros ámbitos, como poder identificar las mejores carreras para los estudiantes según sus perfiles. También planean apoyar procesos sociales con autoridades públicas como gobernaciones, alcaldías y secretarías de Educación para impactar en el desarrollo de políticas públicas en el sector.

¿Cómo funciona?

El software se alimenta de toda clase de fuentes de información disponible, como las notas, los registros de asistencia, encuestas y reportes anónimos. Pero, el algoritmo de inteligencia artificial no se alimenta exclusivamente de bases de datos, sino que incluye información de los modelos estadísticos variables que han desarrollado. Al aplicarse, Amis puede dar conclusiones en tiempo real y encontrar tendencias en los alumnos que correspondan a otras tendencias que había identificado con anterioridad.

Desde 2015, la startup ha logrado llegar a seis departamentos en Colombia y actualmente está en proceso de crecimiento en México. Algunos de sus clientes son el Colegio Gimnasio Moderno y el Marymount en Bogotá, el Colegio Collumbus y el Marymount en Medellín, el Colegio Nuestra señora de la Pobreza en Tadó, Chocó; el Colegio Albania en La Guajira y el Instituto Técnico de Monterrey en México.

LINDA PATIÑO
EL TIEMPO @LinndaPC

Aprenda a crear aplicaciones sin saber programar
VideoLos cerebros tras la fábrica de videojuegos más grande de Colombia
Los consejos de ocho jefes en emprendimientos
‘Start up no es una empresa pequeña, es un ejercicio de supervivencia’
El cofundador de Apple lanzó una start-up para formar talento
29 de enero 2018, 10:36 P. M.
DI
Diana Rincón 29 de enero 2018, 10:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Startup Emprendimiento Inteligencia artificial
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo