Cerrar
Cerrar
Colombiano crea lentes de contacto inteligentes
fg

Andrés Vásquez vive en Bélgica. Está en Europa desde hace 10 años.

Foto:

Archivo particular

Colombiano crea lentes de contacto inteligentes

Andrés Vásquez busca poner la tecnología al servicio de las personas que sufren de presbicia.

Ayudar a las personas que sufren de presbicia (dificultad para ver objetos cercanos) y fabricar un iris artificial para corregir la vista es la apuesta de Andrés Vásquez, un ingeniero electrónico de 32 años que asegura que la tecnología es una herramienta ideal para el sector de la salud.

Su objetivo: crear lentes de contacto inteligentes autónomos con conexión inalámbrica. Según él, se podrán comercializar en los próximos tres o cinco años.

Vásquez, nacido en Pasto, Nariño, es egresado de la Escuela Colombiana de Ingeniería y actualmente reside en Gante (Bélgica), en donde trabaja como investigador de posdoctorado en el Centre for Microsystems Technology.

En un español que no usa con frecuencia (vive en Europa desde hace 10 años), el ingeniero habló con EL TIEMPO y dijo que busca crear aplicaciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las personas.

“En la actualidad necesitamos dispositivos que sean capaces de prevenir y corregir algunas enfermedades. La edad promedio en el mundo está aumentando, y eso genera muchos problemas en el sistema de salud. Por eso es importante crear dispositivos que permitan corregir y prevenir algunas enfermedades”, añadió.

Así funciona el lente

El dispositivo cuenta con un módulo a base de cristales líquidos (LCD), mediante el cual se busca corregir dos condiciones del ojo.

“La presbicia ocurre después de los 40 años de edad y afecta a 1.000 millones de personas en todo el mundo, aproximadamente. Lo que se busca con ese módulo especial, el cual se ubica en el centro del lente, es detectar si la persona está viendo de cerca o de lejos, y se va a adaptar a la distancia focal correcta para que la imagen sea nítida en la retina”, agrega el ingeniero.

Además, explica que el lente es inteligente en el sentido que integra un sensor (capaz de determinar tal distancia) y una pantalla de cristal líquido que se encarga de activar la distancia focal de acuerdo con las necesidades del usuario.

La apuesta

“La idea es que el lente funcione por sí solo; por supuesto, necesita de una fuente de energía que puede ser mediante una microbatería o una celda solar. También cuenta con una antena de radiofrecuencia para que se pueda comunicar con otros dispositivos, como un celular, una tableta o cualquier otro tipo de dispositivo móvil”, afirma Vásquez.

El lente, que será biocompatible para no generar ningún tipo de molestia en el ojo de quien lo use, también podrá emular el iris, es decir, medir la cantidad de luz en el ambiente para que la persona pueda ver de manera correcta.

En la actualidad, el ingeniero está verificando si sus prototipos son compatibles con la industria tradicional y de esta manera conocer si podrá comercializar sus dispositivos en los próximos años.

“Llevo en esta investigación un año y medio. La financiación de mi proyecto ha sido por cuenta del gobierno suizo y la Unión Europea (Marie Curie), apoyo del que me quedan dos años. Espero lograr mi objetivo, que es ayudar a las personas mediante la implementación de la tecnología en el sector de la salud”. 

La apuesta de Google

El gigante de internet también está creando dos tipos de lentes de contacto inteligentes: de un lado están dirigidos para la autofocalización, es decir, para las personas con presbicia o hipermetropía, y otros modelos para medir los niveles de glucosa en la sangre en pacientes diabéticos. Según ‘Reuters’, este proyecto está retrasado y no se sabe con exactitud cuándo estarán disponibles en el mercado.

TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.