Cerrar
Cerrar
Colombia, entre los tres ganadores del Desafío Google
Desafío Google

El actor mexicano Diego Luna y Rigoberta Menchú, embajadora de buena voluntad de la Unesco, fueron parte del jurado.

Foto:

Google

Colombia, entre los tres ganadores del Desafío Google

FOTO:

Google

Patrulla Aérea Civil Colombiana se quedó con el tercer lugar en el certamen del gigante tecnológico.

En medio de nervios y lagrimas, los representantes de las delegaciones de Argentina, Perú y Colombia fueron premiados el 16 de noviembre en la final del Desafío Google.org, un certamen que busca apoyar a organizaciones sin fines de lucro y fomentar iniciativas de innovación con impacto social en América Latina. Las sonrisas y los abrazos no dieron espera durante la ceremonia, realizada en México.

El tercer lugar fue para la Patrulla Aérea Civil Colombiana, que brinda servicios médicos especializados a personas que viven en zonas de difícil acceso o lugares donde no existen hospitales de segundo nivel. La iniciativa recibirá una suma de 100.000 dólares.

El segundo lugar fue para Perú, que se quedará con 150.000 dólares para el Movimiento Peruanos Sin Agua, el cual consiste en un sistema integral de captación de niebla y aguas subterráneas con bajos costos que le permite a la comunidad acceder a este recurso para consumo, desarrollo de agricultura orgánica, crianza de animales y disminución de la desnutrición.

Argentina, por su parte, fue el favorito de los jurados. Los jóvenes del proyecto Eco Inclusión recibieron 250.000 dólares gracias a un proyecto que plantea la creación de ladrillos ecológicos fabricados con botellas plásticas que permiten reciclar más de 50.000 toneladas de plástico al año. “Con esta cantidad se puede construir casi un millón de metros cuadrados de viviendas sustentables; además, se trabaja a favor de la comunidad y del medioambiente”, aseguró Fabian Saieg, director de la organización.

“La competencia estuvo muy reñida, no nos la dejaron nada fácil, pero acá todos son unos ganadores porque trabajamos por mejorar la calidad de vida de muchas personas”, dijo Adriana Noreña, vicepresidenta de operaciones de Google para Hispanoamérica.

Otros dos proyectos estuvieron entre los cinco finalistas. Por México, la plataforma Contigo Sin Fronteras, una base de datos que ofrece recursos y atención personalizada en línea, para que personas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo obtengan información inmediata.

También participó el proyecto chileno Corporación Red de Alimentos, que trabaja por rescatar alimentos que son desechados para distribuirlos entre organizaciones sociales que ayudan a personas con menores recursos.

“La idea es seguir trabajando por construir puentes en lugares donde otros solo quieren construir muros”, dijo Jacquelline Fuller, presidenta de Google.org y vicepresidenta de Google.

Este no es el primer título que obtiene la organización colombiana. Tras ganar el Desafío en Colombia, junto con otros dos proyectos sociales, en el mes de septiembre, recibieron la suma de 350.000 dólares. En octubre, por votación del público, la iniciativa resultó elegida como el mejor proyecto a nivel país.

Patrulla Aérea Civil, un orgullo colombiano

Durante sus 51 años de historia, esta organización humanitaria ha recibido más de 30 galardones internacionales. Fue fundada en 1966 y actualmente cuenta con el apoyo voluntario de 71 pilotos y 583 médicos de disciplinas como ginecología, ortopedia, cirugía general y pediatría. En los últimos 10 años ha realizado más de 203.500 intervenciones quirúrgicas en 183 zonas.

Con el reconocimiento del Desafío Google Org, ganó un total de 450.000 dólares, dinero que usará para construir un sistema de información que monitoree la atención y sea alimentado por la propia comunidad. También planea ser el primer hospital de campaña móvil en el país y unirse a los 8 certificados por la Organización Mundial de la Salud en todo el globo. Con ello tendría la capacidad de llegar a atender en menos de 24 horas zonas de emergencia o en catástrofes.

SHARON DURÁN
Ciudad de México (México)

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.