Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Claro presenta el servicio SD-WAN para empresas colombianas
La red permite a las compañías construir redes de datos inteligentes de forma ágil, simple y segura.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SN
14 de mayo 2019, 03:20 P. M.
RE
Redacción Tecnósfera
14 de mayo 2019, 03:20 P. M.
Claro presentó en Colombia su servicio SD-WAN (Software Defined Wide Área Network por sus siglas en inglés), una nueva tecnología que permite a las empresas colombianas construir redes de datos inteligentes para soportar la demanda de nuevas iniciativas comerciales digitales, aplicaciones basadas en la nube y de intensivo uso de banda ancha.
El servicio utiliza funciones automáticas para implementar cambios en la red e instalar nuevas características de servicio rápidamente.
De acuerdo con Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, “las empresas colombianas deberían adoptar nuevos modelos de negocio a sus productos como operaciones de Internet de las Cosas, interconexión de Multi-Cloud, y Computación Móvil, que están soportados en su mayoría por esta nueva tecnología SD-WAN”.
El servicio SD-WAN tiene la capacidad de conectar miles de sitios, mejora los tiempos de conexión a la nube, hace más fácil aumentar la disponibilidad y ayuda a las compañías colombianas a enfrentar los desafíos de la transformación digital.
La inversión que hizo la compañía de telefonía fue superior a los 12 millones de dólares, y espera ofrecerlo a los 50.000 clientes empresariales que tiene en el país.
“Seguimos marcando hitos en la industria de las telecomunicaciones del país. Con la llegada de SD-WAN a Colombia reforzamos nuestro compromiso de llevarles a los clientes corporativos la mejor tecnología de punta en conectividad, con servicios cada vez más simples y confiables”, agregó Zenteno.
De acuerdo con la consultora IDC, se estima que el mercado de infraestructura de SD-WAN crecerá a un ritmo del 40,4 por ciento anual entre 2017 y 2022, hasta alcanzar 4.500 millones de dólares.
REDACCIÓN TECNÓSFERA
@TecnosferaET
SN
14 de mayo 2019, 03:20 P. M.
RE
Redacción Tecnósfera
14 de mayo 2019, 03:20 P. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.