De acuerdo con los datos revelados, las empresas dirigidas por mujeres tienden a ser más jóvenes. Una cuarta parte de las empresas dirigidas por ellas tienen menos de un año de antigüedad.
Foto:
123rf
Mujeres usan herramientas digitales para sus negocios más que hombres
Facebook publicó los resultados de la encuesta ‘Future of Business’, un estudio sobre el ambiente de negocios en general realizado por la red social, el Banco Mundial y OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en el que se indaga a más de 140.000 emprendedores en 33 países, entre ellos, Colombia, acerca de su dinámica de trabajo.
La encuesta revela que las mujeres están utilizando las herramientas digitales más que los hombres para administrar a sus negocios. Uno de los datos publicados es que las empresas dirigidas por la población femenina usan herramientas digitales para 5 de 6 propósitos, un promedio mayor que el de las compañías dirigidas por hombres.
Además tienen un 7 % más de probabilidad de utilizar herramientas en línea para mostrar productos y servicios, y se muestran un 6 % más dispuestas a comunicar información sobre su empresa en los medios digitales, como el horario de atención y los datos de contacto.
El estudio también mostró el uso de otras herramientas en línea por género como la publicidad. De acuerdo con los datos entregados, el 78 % de las mujeres que lideran un negocio utilizan estas plataformas para mostrar anuncios hacia potenciales clientes frente a un 74 % de la población masculina.
Sin embargo, se señala que las empresas lideradas por hombres tienen más probabilidad de pertenecer al sector de TI con un 11 %. La cifra para las mujeres llega al 3 % pues tienen más probabilidad de pertenecer a sectores de venta minorista o al por mayor (21 % de mujeres frente a un 15 % de hombres) y servicios personales (17% de mujeres y el 5% de los hombres).