Cabify, la plataforma tecnológica que permite a cualquier empresa solicitar un carro privado con conductor a través de un teléfono inteligente o la web, lanza categoría con carros particulares.
El servicio, llamado Cabify Lite y que comenzará a funcionar desde este lunes en cinco ciudades del país (Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena), busca competir directamente con Uber.
Las tarifas en Cabify Lite se mantendrán bajo el modelo de cobro únicamente por kilómetros y sin multiplicadores por hora pico o clima, éstas se han establecido según la ciudad y el comportamiento de sus medios de transporte.
La compañía, de origen español, explica que en Bogotá y Medellín la tarifa mínima será de $4.600, mientras que en Cali será de $4.000 y en Barranquilla y Cartagena de $5.000.
“Cabify Lite es una respuesta a la necesidad de nuestros usuarios de acceder a un servicio económico y justo. Los ciudadanos podrán ahora beneficiarse no solo con tarifas más bajas, sino que seguirán disfrutando de los diferenciadores que hemos ofrecido desde nuestra llegada al país: tarifas fijas, tarifa por kilómetro (no por minuto), posibilidad de hacer reservas y conductores capacitados”, aseguró Omar Calvo, director general de Cabify Colombia, en un comunicado.
Con esta medida, Cabify sigue los pasos de Uber que opera con la modalidad Uber X desde noviembre de 2014, la cual es considerada por el Ministerio de Transporte como ilegal.
TECNÓSFERA