Cerrar
Cerrar
Así como lo lee: Ahora están haciendo bullying mediante Google Docs
Ofensiva de Europa a favor de editoriales

La herramienta Google Docs la estarían empleando niños a los que les han restringido el uso de redes sociales.

Foto:

Krisztian Bocsi

Así como lo lee: Ahora están haciendo bullying mediante Google Docs

Hasta herramientas aparentemente sanas pueden ser usadas en episodios de matoneo.

Es de noche. Usted llega a casa después de un día de trabajo y encuentra a su hijo frente al computador. Como todo padre responsable, le interesa su presencia online, así que se acerca para ver qué hace. Se tranquiliza al verlo trabajando en un archivo de texto en Google Docs. Es decir, podría estar navegando en sitios web peligrosos, sin supervisión, pero decidió hacer la tarea.

Pero en los tiempos que vivimos, resulta que usted podría estar equivocado. La herramienta de documentos compartidos en línea de Google no escapa a la acción de los bullies y, de hecho, según los registros una aplicación de control parental llamada Bark, ha sido usada en al menos 60.000 casos de matoneo.

Mediante recursos de inteligencia artificial (IA), la app rastreó términos específicos o conductas determinadas en interacciones en documentos de Google Docs. Así pudo destapar multitudes de casos de acoso cibernético, así como actividades de depredadores en línea, uso de drogas y hasta pensamientos suicidas.

Por su sencillez, esta plataforma es preferida por menores que tienen prohibido usar las redes sociales. De hecho, en Twitter ganó notoriedad el trino de la escritora estadounidense Ijeoma Oluo, quien comentó que el hecho de que su hijo, al no tener permitido usar redes sociales, hubiera creado un Google Doc para chatear con sus amigos era una solución “adorablemente nerd”.

El problema es que, al no tener que enfrentar restricciones similares a las que sí afectan, por ejemplo, a Twitter o a YouTube, los menores pueden usarla incluso durante algunas clases. Tras las conductas abusivas, los bullies a menudo borran el documento y vacían la papelera.

*REDACCIÓN TECNÓSFERA- CON AGENCIAS
​@TecnosferaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.