El hombre más rico del mundo, CEO de Amazon y de la compañía espacial Blue Origin, Jeff Bezos, develó ayer un proyecto de vehículo de alunizaje que quiere desplegar para transportar material y, quizás, humanos al polo sur de la Luna.
“Esto es Blue Moon”, dijo en una presentación de prensa en Washington, cuando las cortinas descubrieron la enorme maqueta de una cápsula de alunizaje de varias toneladas, capaz de transportar hasta cuatro vehículos autónomos.
La nave cuenta con un gran tanque de combustible esférico interno y se sienta sobre cuatro plataformas de aterrizaje. Está alimentada por hidrógeno líquido, una de las razones por las que pretende llevarse al sur de la Luna, una región en donde hay agua que podría explotarse para producir hidrógeno, que serviría luego de combustible.
“Es un vehículo increíble, e irá a la Luna”, añadió el empresario, e indicó que el modelo, que ha sido diseñado durante los últimos tres años, podrá llevar instrumentos científicos y también autos tipo ‘rovers’ para humanos.
Durante la presentación el multimillonario también mostró el motor de oxígeno líquido BE-7, diseñado para impulsa el descenso del módulo de aterrizaje con los astronautas. La nave, según aseguró Bezos, ya tiene seis clientes, entre ellos algunas reconocidas instituciones académicas.
Aunque el empresario no dio ninguna fecha para el primer lanzamiento de ese vehículo, afirmó que estaría listo para cumplir con el objetivo marcado por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prevé enviar a humanos a la Luna de aquí a 2024.
“Podemos ayudar a cumplir ese plazo, pero solamente porque empezamos hace tres años”, declaró el director ejecutivo de Amazon. “Es hora de regresar a la Luna, pero esta vez para quedarnos allí”, añadió.
El año pasado, Blue Origin, que cuenta con apenas 20 años de trayectoria en el campo espacial, recibió 13 millones de dólares de la NASA para trabajar en la tecnología de una nave para alunizar.
El apoyo económico de la agencia espacial estadounidense se entregó como parte de su plan de delegar en las empresas privadas su objetivo de enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional (sin depender de los rusos), así como el envío de experimentos científicos a la Luna.
Como parte de la presentación de Blue Moon, la compañía Blue Origin invitó a grupos de niños a hacer parte de un “club para el futuro”. Según Bezos, esta iniciativa busca “inspirar a los jóvenes a construir el futuro de la vida en el espacio”.
“Los niños aquí y sus hijos y nietos construirán estas colonias. El trabajo de mí generación es construir la infraestructura para que puedan hacerlo. Vamos a construir un camino al espacio”, explicó a la audiencia.
El empresario aseguró que su sueño por llegar a la Luna va más allá del mero negocio. Se trata del futuro de la humanidad. El consumo de energía es insostenible, pero hay mucha energía disponible en otros lugares del sistema solar. Sueña, al parecer, con trasladar toda la industria pesada al espacio.
AFP
Comentar