El empresario informático y filántropo estadounidense Bill Gates, cofundador de Microsoft, volvió a hablar duro sobre la pandemia.
(Le puede interesar: Becas Bill Gates: abiertas inscripciones para estudiar en Cambridge).
En una entrevista con la revista Time, una de las publicaciones más influyentes del mundo, Gates aseguró que el mundo no estaba preparado para lo que trajo el covid-19, y argumentó que si la comunidad internacional invirtiera una fracción del dinero que se perdió en estos meses en factores como la vigilancia de enfermedades, la fabricación de vacunas y mejores medicamentos, se reducirían las posibilidades de otra pandemia similar.
"Perdimos billones de dólares porque no estábamos preparados [para esta pandemia]. Por decenas de miles de millones de dólares se puede invertir [en cosas como vigilancia, vacunas y terapias] y hacer que la posibilidad de que esto vuelva a suceder sea extremadamente baja", le dijo a Times el empresario.
Y agregó: "Es una ganga increíble que protegerá a las personas ricas de las pandemias, pero también nos permitirá en la salud global, donde las desigualdades son tan dramáticas, aún hasta el día de hoy, a pesar del progreso que hemos logrado, tener herramientas para cosas como la erradicación de la malaria, la tuberculosis, VIH".
Cuando lo cuestionaron sobre las lecciones de la pandemia, Bill Gates aprovechó para hacer un llamado a los Gobiernos.
(Siga leyendo: ¿En qué invierte Bill Gates su fortuna actualmente?).

El magnate dejó sus estudios de derecho para crear Microsoft.
Stephanie Lecocq. EFE
"Queremos que los países ricos inviertan en nuevas herramientas pandémicas (...) vemos la inversión en una buena vigilancia y en cualquiera de estas herramientas: diagnóstico, terapéutica, pero particularmente las vacunas, que son increíblemente útiles incluso antes de que llegue la próxima pandemia", aseguró.
Y también habló del papel de Estados Unidos en esta emergencia sanitaria. Para él, aunque el país norteamericano suele jugar "un papel de liderazgo" en los problemas mundiales, esto no ocurrió con el covid-19.
(Lea además: Así fue la millonaria y secreta boda de la hija de Bill Gates y Melinda).
Incluso, señaló que su vínculo con el mecanismo Covax, que busca suministrar vacunas de forma equitativa en el mundo, surgió como respuesta al papel pasivo de Estados Unidos..
"Estados Unidos [originalmente no asumió un papel de liderazgo]. Dejó un poco de vacío. Covax se creó en parte debido a esa falta de liderazgo estadounidense. No creo que volvamos a hacerlo de la misma manera", dijo el mulltimillonario.
¿No tiene visa americana? Así están los tiempos de espera con Colombia
Volcán de La Palma: la piedra semipreciosa que expulsó en la erupción
WhatsApp: conozca cómo enviar y recibir mensajes sin aparecer 'en línea'
EL TIEMPO