Este miércoles, el banco digital independiente más grande del mundo, Nubank, que opera en Colombia bajo el nombre de Nu, anunció la segunda etapa de operaciones en el país, después de su llegada el pasado mes de septiembre.
La compañía de tecnología lanzó oficialmente al mercado el producto de tarjeta de crédito, en una fase beta, en donde 3 mil usuarios que ya están en la lista de espera para adquirir los servicios de la plataforma, recibirán las primeras tarjetas.
(Le puede interesar: ¿Cómo le ha ido a NuBank desde su llegada a Colombia?)
Hasta el momento, 250 mil personas en Colombia se han inscrito a la lista de espera de Nubank para poder acceder a sus servicios en el país.
“Se trata de una tarjeta de crédito Mastercard internacional, física y virtual a la vez, que se podrá administrar 100 por ciento desde el celular que busca devolverle el control de su dinero a los colombianos con una propuesta completamente transparente, simple y humana”, indicó Nu.
(Además: Justo & Bueno ahora tendrá servicio de telefonía móvil)
En un primer momento, este producto financiero contará con funcionalidades básicas, pero se seguirán incorporando nuevas características según las necesidades y sugerencias de los usuarios de esta fase beta.
Entre las alternativas que tendrá la tarjeta de crédito dentro de la aplicación de la compañía es la de control de gastos, alertas de pago, que el usuario determine cuál será el límite de cupo, revisar estados de cuenta, proceso de bloqueo en caso de pérdida o robo, entre otros trámites.
(Además: ‘Hoy lo que Colombia necesita es la conexión 4G y no 5G’, dice Tigo)
Este producto llega a Colombia con cero cuota por manejo, cero costo por reposición o pérdida y cero por ciento de interés en compras que se pagan a una sola cuota. Además, las personas podrán determinar cuál será la fecha del cierre de facturas.
“Inicialmente planeábamos probar el producto con un pequeño grupo de 200 personas, pero, debido al éxito de la lista de espera, decidimos extender ese número inicial a 3 mil personas y continuar con un despliegue progresivo que nos permita llegar a todos esos colombianos que confían en nosotros”, señaló Catalina Bretón, gerente general de Nu Colombia.
Desde este miércoles y en los próximos días, los usuarios que sean elegidos de la lista de espera recibirán un correo electrónico con un código de invitación.
(Lea también: Estas son las prácticas más usadas de suplantación de sitios web)
Una vez ahí, las personas podrán descargar en sus dispositivos móviles la app Nu, la cual está disponible para los sistemas operativos Android y iOS. Ya con esto, podrán ingresar el código.
Después de esto, el cliente diligenciará un formulario en la plataforma con los datos personales, como número de identificación, dirección de entrega, datos de contacto. Así como elementos de seguridad y acceso como contraseña o activación de mecanismos biométricos.
(También: La función que WhatsApp prepara para cerrar sesión en la aplicación)
Una vez completados estos datos después de un par de horas la persona podrá realizar compras por canales digitales y en los días siguientes recibirá en su casa la tarjeta física para usarla en establecimientos comerciales.
- Modo borracho, la app que podría salvarlo de pasar penas por el trago
- ¿Qué pasa si no acepta las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp?
- A un año del regreso de Uber al país, ¿qué ha pasado?
TECNÓSFERA
Twitter: @TecnósferaET