Entre 2014 y 2015, la industria de Tecnologías de la Información (TI) reportó un crecimiento significativo en cuanto al número de empresas y empleados, así como el nivel de ventas. Este sector aporta 1,19 por ciento al PIB nacional, según un estudio realizado por el Observatorio TI.
La industria TI de Colombia cuenta con más de 5.400 empresas y sus ventas superaron los $9,6 billones de pesos en el 2015. Además, las ventas han aumentado 3,69 veces entre el 2010 y el 2015, de acuerdo con el Observatorio.
Los países a los que el sector concentró sus exportaciones en 2016 fueron: Estados Unidos (26 por ciento), Ecuador (12 por ciento), España (12 por ciento), México (9 por ciento), Chile (4 por ciento), Perú (4 por ciento) y demás países (20 por ciento).
En la investigación también se detalla que a 2016, la industria TI del país empleó a 90.978 personas, mientras que en el 2015 la cifra fue de 70.318, y se desarrolla principalmente en zonas del país como Cundinamarca, Antioquia, el Eje Cafetero, Santanderes, Meta, el Caribe y el Pacífico.
Se prevé que para el 2018 la brecha de talento TI (déficit de profesionales) será de 53.042.
Frente a este tema, el viceministro de tecnologías y sistemas de información, Daniel Quintero Calle, destacó que la información que se recopila en el marco del Observatorio TI es útil para orientar políticas públicas que le apunten a potenciar la industria de software y servicios asociados del país como motor de desarrollo económico y apalancador de la digitalización económica.
“Tenemos el reto de seguir generando información útil y en tiempo real para ser cada vez más oportunos y asertivos en la toma de decisiones orientadas a fortalecer la industria TI, buscando estar a tono con la economía digital", añadió.
TECNÓSFERA
Comentar