Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DESPEDIDA FERNANDO BOTERO TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ INCENDIO EN LOS CERROS ORIENTALES LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Instituto Nacional de Salud, entre víctimas de ciberataque mundial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ataque cibernético

Equipos de respuesta a incidentes cibernéticos de varios países están en alerta por los ataques.

Foto:

www.emol.com / GDA

Instituto Nacional de Salud, entre víctimas de ciberataque mundial

FOTO:

www.emol.com / GDA

Secuestraron información con programa malicioso en 74 países. Objetivo: pedir rescates con bitcoins.


Relacionados:
Instituto Nacional de Salud Delitos informáticos hacker

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de mayo 2017, 12:25 P. M.
Unirse a WhatsApp
AN
Andrea Morante
13 de mayo 2017, 12:25 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Novedades Tecnología

Comentar

Este viernes fue un día  fatal para la ciberseguridad mundial. Empresas y gobiernos de por lo menos 74 países reportaron 45.000 casos de ransomware, o secuestro de datos con un programa malicioso (malware) que bloquea el acceso a sistemas o a archivos. Todo con un objetivo: pedir rescate para liberarlos.

Las primeras informaciones indican que en la gran mayoría de los ataques se hizo uso del programa malicioso Wanna Decryptor o WannaCry, un malware ampliamente conocido por los expertos en seguridad informática.

En los casos reportados, los usuarios se hallaban con una pantalla negra y una ventana emergente con fondo rojo, en la que se les informaba que sus sistemas estaban secuestrados hasta que se hiciera el pago de 300 dólares en bitcoins, moneda digital o ‘criptomoneda’ preferida por los cibercriminales por su anonimato. Al cambio de este jueves, esa suma equivale a un millón de pesos.

“¡Tus archivos importantes fueron encriptados!”, y da dos cuentas regresivas: la primera alerta que en unas pocas horas el monto del rescate subirá.

Colombia también es víctima del ataque global informático
Ataque informático afecta a 74 países

La empresa rusa de seguridad informática Kaspersky fue la que estimó en más de 45.000 los ciberataques perpetrados. El incidente afectó a países como España, Italia, el Reino Unido, Turquía, Ucrania, Vietnam y Rusia.

La compañía Etek International confirmó tres casos en Colombia. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) le dijo a EL TIEMPO que el Instituto Nacional de Salud también fue víctima del malware y, por prevención, decidió desmontar provisionalmente su página web. (Ver nota anexa).

“Este ransomware infecta a las víctimas explotando una vulnerabilidad de Microsoft Windows descrita y corregida en el Boletín de Seguridad de Microsoft MS17-010. El exploit utilizado, Eternal Blue, fue revelado por Shadowbrokers el 14 de abril. Una vez dentro del sistema, los atacantes instalan un rootkit, que les permite descargar el software para cifrar los datos”, explicó Kaspersky Labs en un comunicado.

De Madrid a Londres

Uno de los primeros casos conocidos fue el de la empresa española de telecomunicaciones Telefónica.Empleados de la sede central, en Madrid, reportaron en redes sociales que se les ordenó apagar los computadores para evitar que se propagara la infección.

La vulnerabilidad, que había sido dada a conocer por Microsoft el 14 de abril, permite la ejecución de código remotamente si se envía un mensaje manipulado al servicio.
Representantes de Microsoft en Colombia le dijeron a EL TIEMPO que en marzo pusieron a disposición de sus clientes protecciones adicionales contra malware de esta naturaleza, con actualizaciones de seguridad que previenen su propagación a través de diferentes redes. “Los equipos que estén corriendo nuestro software de antivirus gratuito y tengan habilitado Windows Update están protegidos”, aseguraron.

Otro blanco de los ataques fue el Servicio Nacional de Sanidad (NHS) del Reino Unido. Al menos 40 hospitales y entidades británicos se vieron afectados, lo que obligó a desviar ambulancias y a suspender citas programadas.

Un portavoz del hospital Saint Bartholomew de Londres dijo que estaban sufriendo “problemas informáticos graves” y retrasos en sus cuatro establecimientos. Sin embargo, aclararon que los datos encriptados no comprometen información clínica de los pacientes. Un incidente similar afectó, en febrero, a un hospital de Los Ángeles, que terminó pagando a los delincuentes.

Entre los archivos ejecutables que llevan la infección están diskpart.exe, tasksche.exe, wannacry.exe y @WannaDecryptor@.exe, indicó Etek. La web del proyecto www.NoMoreRansom.org ofrece asistencia a los afectados.

Telefónica sufre ataque cibernético en su red corporativa
Hospitales británicos fueron blanco de ciberataques
Instituto Nacional de Salud resultó afectado

Al cierre de esta edición, en el país se habían confirmado tres incidentes relacionados con el ataque. Diego Jiménez, consultor de la firma de seguridad Etek International, comentó que “como está pintando el panorama, vamos a ver muchos más casos”.

En la tarde de este viernes, Juanita Rodríguez, directora de Estándares y Arquitectura TI del Ministerio de Tecnologías de la Información (Mintic), declaró a este medio que “una entidad pública” fue vulnerada con este ataque. “El programa malicioso penetró cuatro equipos, los cuales fueron atendidos inmediatamente”, añadió.

EL TIEMPO logró establecer que se trató del Instituto Nacional de Salud, adscrito al ministerio de ese ramo. Fuentes de la organización confirmaron que, luego de hallar rastros de código malicioso en cuatro de sus servidores, acogieron la recomendación de la cartera TIC y suspendieron los servicios de su página web hasta el lunes 15 de mayo, como medida de prevención.

La decisión no tuvo efectos significativos en la mayoría de los servicios, excepto uno: el de trasplantes, ya que la Red Nacional que centraliza la ubicación, asignación y, sobre todo, los turnos de los trasplantes en el país , usa los recursos del instituto.

Mientras retorna la normalidad, el servicio se prestará por vía telefónica, indicó la entidad.

La cartera TIC informó que la entidad en cuestión detectó el código malicioso a media mañana de ayer.

Otra entidad afectada habría sido el Ministerio de Justicia, cuya página web (www.minjusticia.gov.co) estaba off line anoche, según se indicó, por una similar “medida de prevención”.

Álex Durán, jefe del Centro Cibernético Policial, aseguró que el malware en Colombia está creciendo de manera exponencial. “Los ataques en el país se han incrementado en el último año en un 114 por ciento. No necesariamente se trata de una persona con conocimiento en sistemas, también se puede considerar como un servicio que se paga. “A los colombianos los están atacando a través de las plataformas de Gobierno. Se han detectado correos falsos con invitaciones de la Dian, boletines ficticios de la Policía o citaciones a juzgados”, añadió.

El Centro Cibernético Policial empezó a registrar casos desde el 2015. Ese año hubo 13 afectados. Pero 12 meses después, el número se multiplicó 600 por ciento: 84 casos. Al cierre de febrero del 2017, ya iban 22, con lo que cabe esperar que el año termine con más de 100. Es un número representativo, porque no todos los casos son notificados a la Dijín.

Actúe para proteger a su empresa

Aislar de la red a los equipos con Windows XP y actualizar los que tengan Windows 7 en adelante son algunas de las principales acciones que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) y los expertos recomiendan a las empresas como medidas de prevención.

Fabián Zambrano, director del DigiSoc de la firma Digiware, señala que es necesario instalar siempre los parches oficiales (actualizaciones que cierran vulnerabilidades y corrigen errores).

“Para las organizaciones que tienen la dificultad de aceptar los parches, deben hacer uso de infraestructura de parchado virtual,
que no se aplica directamente dentro del sistema, pero le hace ver a un agente externo como si así fuera”, explica.

El especialista reitera que las compañías deben hacer backups de sus archivos y contar con elementos de control de seguridad como antivirus de última generación y sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, su sigla en inglés), que permiten la integración de operaciones de las empresas.

Pero el papel que juegan los empleados es fundamental. “El usuario debe tener cultura de seguridad para que pueda dudar de los archivos anexos que le envían en correos”.

Quienes ya hayan sido afectados pueden comunicarse con los correos contacto@colcert.gov.co; incidentes-seginf@mintic.gov.co y caivirtual@correo.policia.gov.co.

REDACCIÓN TECNÓSFERA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
13 de mayo 2017, 12:25 P. M.
AN
Andrea Morante
13 de mayo 2017, 12:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Instituto Nacional de Salud Delitos informáticos hacker
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque
Kaputt
01:42 p. m.
Bogotá: el millonario pleito por la discoteca de moda por donde va a pasar el metro
Miguel Ángel López
12:59 p. m.
Miguel ‘Supermán’ López fue retenido y robado en su finca en Boyacá, video
Bogotá
05:31 p. m.
Videos: fuertes lluvias en seis localidades de Bogotá causan granizo este viernes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Stuttgart: de salvarse del descenso a ser revelación de la Bundesliga
Cartagena despega, turismo impulsado por la conectividad internacional
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo