Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Sin excluir a Huawei, Alemania arranca licitación de 5G
A pesar de las amenazas de EE. UU., el Gobierno alemán inició concurso para adjudicar el proyecto.
Foto:
Patrick T. Fallon / Bloomberg
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN TECNÓSFERA*
19 de marzo 2019 , 06:14 p. m.
Alemania puso en marcha este martes el proceso de licitación para su futura red de telefonía móvil 5G sin excluir a compañías chinas, pese a las amenazas de Estados Unidos de revisar su cooperación en materia de seguridad si lo hacía.
La canciller alemana, Angela Merkel, se pronunció y dijo que no quería "excluir a ninguna empresa o actor" de la licitación por 5G, pero al mismo tiempo aseguró que reforzará la seguridad de las redes.
"Damos su oportunidad a cada uno pero naturalmente no somos inocentes, sabemos que las leyes en China son muy distintas de las nuestras", expresó la mandataria.
Por su parte, Jochen Homann, presidente de la agencia federal de redes en la televisión pública, indicó: "Huawei es un proveedor de equipos importante, que ya estaba presente en nuestras anteriores redes, será difícil ignorar a empresas así y no es lo que queremos".
El organismo público es quien supervisa la subasta que atribuirá un total de 41 bloques de frecuencias a los cuatro operadores: Deutsche Telekom, Vodafone, Telefónica -O2 y 1&1 -Drillisch.
Aunque Huawei no podría acceder a ninguno de esos bloques, en su calidad de fabricante de materiales -igual que su competidor chino ZTE- es proveedor de infraestructura para esos operadores, principalmente en antenas, rol que espera continuar teniendo en el despliegue de la 5G.
Pero Estados Unidos considera que las antenas de Huawei son una puerta que transmite datos al gobierno chino, en caso de que las autoridades de China ejercieran una ley que obliga a las empresas connacionales a cooperar con servicios de inteligencia.
Países como Australia, Japón y Nueva Zelanda ya excluyeron a los fabricantes de equipamiento chino y otros están pensando en hacer lo mismo después de que sus servicios de inteligencia les advirtieran del riesgo.
REDACCIÓN TECNÓSFERA*
*Con AFP
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.