Cerrar
Cerrar
Autoridades chinas admiten que recuperan mensajes eliminados de WeChat
WeChat

La empresa matriz de WeChat niega que almacena historiales de chat de los usuarios.

Foto:

TekCrispy

Autoridades chinas admiten que recuperan mensajes eliminados de WeChat

FOTO:

TekCrispy

Utilizaron las conversaciones borradas de un sospechoso para castigar a 63 funcionarios.


El debate sobre la privacidad en China volvió a cobrar impulso gracias a que un organismo de control admitió que las autoridades chinas pueden recuperar los mensajes borrados de WeChat, la aplicación de mensajería del país. 

La Comisión de Supervisión y Vigilancia de Disciplina Municipal de Chaohu publicó en su red social que utilizó las conversaciones eliminadas de WeChat de un sospechoso para averiguar quién más interrogar en un caso. Como resultado, los interrogados confesaron que violaron las reglas y la comisión pudo castigar a 63 funcionarios.

La publicación de la comisión se hizo viral pero fue eliminada luego del paso de dos días, según South China Morning Post.

Tencent, la empresa matriz de WeChat, dijo en una publicación de redes sociales: "WeChat no almacena ningún historial de chat; solo se almacenan en teléfonos y computadoras de los usuarios".

Una postura similar a la que Tencent tomó en el pasado luego de que Li Shufu, un ejecutivo de la industria automotriz, declarara que WeChat revisaba las conversaciones de las personas todos los días. La empresa también negó esa afirmación y aseguró que no almacenan ni analizan el chat de los usuarios.

La admisión de las autoridades chinas de que técnicamente es posible recuperar el historial de chat de alguien desde la aplicación de mensajería que cuenta con casi mil millones de usuarios, generó revuelo en las redes sociales. 

Muchos usuarios chinos expresaron su preocupación por la privacidad. "Ah, finalmente entiendo por qué Estados Unidos prohíbe los teléfonos móviles que se fabrican en China", escribió una persona en Weibo, el Twitter de China.

Las discusiones llegan en un momento en que se está reconsiderando las políticas de retención de datos de usuarios de las compañías tecnológicas en gran parte del mundo. Además, las nuevas políticas de datos de Europa entrarán en vigencia el 25 de mayo.

TECNÓSFERA*

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.