Son varias las personas que se preguntan cuáles son las aplicaciones que funcionan correctamente en China. Teniendo en cuenta que allí la restricción abarca una amplia cantidad de plataformas conocidas y usadas a nivel mundial, el uso de las mismas en el país asiático ha sido reemplazado por aplicaciones nativas, aunque algunas de las plataformas tradicionales pueden ser instaladas mediante conexión VPN o navegación privada.
Istock
La sección de aplicaciones que están diseñadas para generar productividad a nivel personal o empresarial se encuentran bloqueadas en el país asiático. Aplicaciones como Gmail, Google apps, Dropbox, Google play y Hootsuite no se encuentran disponibles en China.
Istock
Las personas que quieran transmitir contenido, subir videos y disfrutar del material que ofrece la plataforma de 'streaming' YouTube a nivel mundial se encontrarán con un fuerte inconveniente y es que allí esta aplicación es inaccesible. Pero esta plataforma de 'streaming' no es la única prohibida de su tipo: DailyMotion, Vimeo, Periscope, Pandora, Spotify y Soundcloud tambien se encuentran restringidas.
Istock
En todos los países del mundo las redes sociales se han convertido en una parte fundamental en la vida de las personas y es difícil imaginar un lugar donde no las haya. Excepto en China, allí todas las redes sociales que funcionan en inglés han sido bloqueadas y restringidas para todo público. Facebook, Instagram, Gorjeo, Snapchat, Pinterest, Google+, Quora, Tumblr y Reddit son algunas plataformas que no están disponibles y la lista va aumentando año tras año.
Istock
Acceder a la información de medios internacionales ajenos a los chinos es difícil, ya que varios de ellos no son aceptados en el país de la Gran Muralla. Importantes agencias de noticias, periódicos y cadenas informativas como The New York Times, Wall Street Journal, CNN, Reuters y BBC se encuentran bloqueados.
Istock
Si se encuentra en China tendrá serias dificultades para poder realizar búsquedas, sea por texto o por voz, ya que navegadores como Google (texto y voz), Alexa (Amazon), Yahoo y Pato Pato a ganar (imágenes) están inhabilitados.
Istock
Las aplicaciones de mensajería tradicionales y más conocidas a nivel mundial también se encuentran bloqueadas. Las personas que residan allí o vayan de vacaciones no podrán utilizar WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram, Line, Signal y KaKao Talk.
Istock
Los viajeros, turista o personas que quieran compartir su experiencia en China deberán crear un blog en plataformas diferentes a Medium, Blogspot y WordPress, ya que estas no funcionan.
Istock
Además, algunas aplicaciones que facilitan el contacto entre personas tampoco se encuentran disponibles. Skype, Google Hangouts y Viber no funcionan en este país, por eso varios viajeros recomiendan usar WeChat, una aplicación que se asemeja a las ya mencionadas.