La tendencia multipantalla, que apunta a que los contenidos audiovisuales deben estar presentes en todos los dispositivos, no ha desbancado al televisor de su trono de ‘rey’ como el más usado, al menos, entre los estadounidenses mayores de 18 años, de acuerdo con un estudio elaborado por Nielsen.
El reporte revela que el 92 por ciento de todo el consumo de video de esa población sigue siendo a través de un televisor. Los datos, recolectados durante los últimos cuatro meses del 2016, también indican que esa fracción se divide en un 82.1 por ciento para la televisión y un 10,1 por ciento para la televisión conectada a algún dispositivo como una consola de videojuego, un Apple TV o un Chromecast.
Mientras tanto, los computadores tienen el 5,1 por ciento, los teléfonos inteligentes el 1,8 por ciento y las tabletas el 0,7 por ciento del consumo de video. Los resultados evidencian que a pesar de tener varios dispositivos, la mayoría de los adultos estadounidenses prefieren consumir video desde una pantalla grande como la del televisor y no una de menor tamaño como las de los computadores, teléfonos y tabletas.
"Encontramos una contradicción a esa creencia popular que dice que las pantallas más pequeñas le estaban cambiando totalmente los hábitos de consumo de video en televisión, porque el tiempo dedicado a ver contenidos audiovisuales en un televisor es mayor entre todas las edades o grupos étnicos”, expresó Peter Katsingris, vicepresidente de audiencias de Nielsen, en un comunicado.
Eso no significa que ver video en un televisor sea solo la televisión abierta o de cable, es posible que muchos de los contenidos vistos por las personas consultadas sean los de plataformas que ofrecen video en streaming como Netflix, Amazon Prime Video o Hulu.
Comentar