Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES INCREMENTO ATENTADOS ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? CONDUCTOR AGREDE A PAREJA COYOTES COLOMBIANOS EN EL DARIéN FESTIVAL CORDILLERA 2023 COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El cibercrimen no descansa, estas son las proyecciones para el 2020
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
ciberseguridad

Los ataques de malware aumentaron en un 13 por ciento frente al año anterior y se presentan más de 6 ataques de malware en los celulares por minuto en América Latina. 

Foto:

iStock

El cibercrimen no descansa, estas son las proyecciones para el 2020

FOTO:

iStock

Este año, en Latinoamérica se presentaron 42 ataques de software malicioso por segundo. 


Relacionados:
Ciberseguridad Malware Cibercrimen Ciberataques seguridad digital

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de noviembre 2019, 10:46 A. M.
Unirse a WhatsApp
RE
REDACCIÓN TECNÓSFERA
20 de noviembre 2019, 10:46 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Dispositivos

Comentar

Engaños por correo electrónico, descargas de software pirata y publicidad invasiva con códigos maliciosos son algunas de las principales modalidades de ataques cibernéticos que vivió América Latina en el 2019.

Según un informe sobre las tendencias de ciberataques para la región, en el periodo entre noviembre de 2018 y hasta la fecha, se registraron 97 millones de ataques de phishing, una de las amenazas más conocidas que consiste en engañar visualmente (con premios, historias, regalos o citaciones importantes) a un usuario para que entregue sus credenciales de acceso a sus cuentas.

Los atacantes no se sientan a generar 'malware' porque no tengan nada más que hacer, si no porque lo ven como un posible negocio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Las cifras del reporte de la firma de ciberseguridad Kaspersky también revelan más de 1.300 millones de ataques de malware (software malicioso), que representan un aumento del 13 por ciento frente a la medición anterior.

Según el analista Roberto Martínez, analista de ciberseguridad en Kaspersky, el motivo de estos ataques es la oportunidad del lucro. “Los atacantes no se sientan a generar malware porque no tengan nada más que hacer, si no porque lo ven como un posible negocio”.

En ese sentido, cree que la falta de cultura de ciberseguridad en las poblaciones hace que aumenten los riesgos. Entre más personas caigan en el falso correo del banco que le pide sus credenciales, más ‘campañas’ se van a seguir presentando.

Con este ataque pueden robar su información cuando compra en línea
Cuidado con estafa que roba contraseñas de Netflix y datos bancarios
La información es su activo más valioso, ¡protéjalo!
Ciberseguridad kaspersky

Roberto Martínez, analista de ciberseguridad en Kaspersky, expuso en rueda de prensa las cifras del reciente estudio y pronósticos de seguridad digital de la firma

Foto:

Tecnosfera

Martínez también aseguró que “Colombia es uno de los tres mercados latinoamericanos más atractivos para los cibercriminales”. Al día, se presentan unos 28.835 ataques de phishing en el país.

Pero los ataques no son algo exclusivo de los computadores y los bancos. Ataques a proveedores de servicios, como aplicaciones para contaduría o para mantenimiento, y malware que ataque a los dispositivos móviles también son pan de cada día. En América Latina, según el reporte, ocurren unos 6,4 ataques de malware móvil por segundo. En el caso colombiano, diariamente se ven unos 566 ataques de esa modalidad.

Según los expertos aumentar los conocimientos sobre buenas prácticas funciona como la primera línea de defensa. Pero costumbres como descargar la copia pirata (instalar un cracker) o no actualizar los sistemas son aún tema cultural en la región que no se supera.

Manipulación vía redes sociales, ransomware, Sim swapping y robo de credenciales, las #predicciones2020 de @KasperskyLatino sobre la ciberseguridad en América Latina. Abrimos hilo: pic.twitter.com/wV72RzXvW2

— Tecnósfera (@TecnosferaET) November 19, 2019
'Datos de Mensajeros Urbanos, expuestos desde agosto': Online Protek
‘Me suplantaron y estafaron a mi amiga con mi Facebook’
Stalkware: el polémico software con el cual espían los celosos
Tendencias 2020

Pero los picos de ataques no solo coinciden con las fechas de alto comercio, como los mundiales, las vacaciones, las fiestas o las jornadas de descuentos, para 2020 Kaspersky espera que la llegada del 14 de enero y el fin del soporte a sistemas operativos Windows 7 deje a miles de usuarios vulnerables de la noche a la mañana.

Aunque cada vez más personas y empresas actualizan su sistema a Windows 10, la firma de ciberseguridad calcula que cerca de un 28.5 por ciento de los usuarios en la región utilizan Windows 7 diariamente. En el caso colombiano, se estima que ese porcentaje es de 32,5 por ciento.

Colombia es uno de los tres mercados latinoamericanos más atractivos para los cibercriminales

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Entre las 10 predicciones, la firma pronosticó, basada en los datos de este año, que para 2020 se verán más esfuerzos la manipulación de la opinión pública vía redes sociales para la propagación de campañas con fines de desinformación, que podrían derivar en prácticas de ciberseguridad poco adecuadas.

Por otro lado, el robo de contraseñas y datos relacionados con plataformas de entretenimiento, como Netflix, Spotify, y ahora Disney+, irá en alza. Solo una semana después del lanzamiento, analistas reportaron la venta de accesos de cuentas de la plataforma de streaming de Disney a 1 dólar en la Dark web.

Sobre la expansión del SIM swapping, el experto recordó que la clonación de líneas telefónicas permite realizar actividades ilícitas. Tras suplantar a la víctima ante el operador y bloquear la SIM original, el atacante busca tomar control de la línea y acceder a otras cuentas del usuario usando el doble factor de autenticación.

REDACCIÓN TECNÓSFERA
@TecnosferaET

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
20 de noviembre 2019, 10:46 A. M.
RE
REDACCIÓN TECNÓSFERA
20 de noviembre 2019, 10:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ciberseguridad Malware Cibercrimen Ciberataques seguridad digital
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
Le importa ‘un pito’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Saltan alarmas en Selección Colombia: Lucumí se lesionó con Bologna
Tasas de interés jalonan hacia abajo mercado accionario de Nueva York
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo