Según Philip Schiller, vicepresidente de marketing mundial de Apple, “el nuevo iPad Pro es un gran paso adelante para la computación móvil poderosa y creativa; tiene un nuevo diseño más delgado, acelera los proyectos con el súper rápido chip Bionic A12X y se desbloquea con un vistazo con Face ID en cualquier orientación”.
El nuevo diseño cuenta con una pantalla Liquid Retina de borde a borde con esquinas curvas en una carcasa 'unibody', con unas dimensiones de 11 u 12.9 pulgadas. Aunque lo más destacable de su pantalla se evidencia en la optimización de espacio, reduciendo un 25 por ciento de su volumen; y en su tecnología ProMotion, que permite mayor fluidez y capacidad de reacción a los comandos.
Sin embargo, la implementación más significativa en el iPad Pro está en su procesador de ocho núcleos, el chip A12X Bionic, un diseño exclusivo para la tableta de Apple. El cual, según el gigante de la tecnología, proporcionará la capacidad para ejecutar funciones multitareas, mejorando hasta un 35 por ciento el rendimiento del dispositivo, por la distribución compartida de carga en sus ocho núcleos.
Adicionalmente, el motor gráfico del iPad Pro de siete núcleosproporcionaría un rendimiento equiparable a la calidad gráfica de algunas consolas, mejoraría la velocidad de identificación facial, ejecutaría con eficiencia aplicaciones de realidad aumentada y utilizaría el aprendizaje automático en tiempo real.
El iPad Pro será compatible con la más reciente versión del sistema operativo iOS 12, tiene hasta 1TB de almacenamiento, conector USB-C y una capacidad energética de 10 horas. El precio del nuevo iPad Pro oscila entre los 799 y 1899 dólares según las características del dispositivo.