Cerrar
Cerrar
Así es jugar en el Acer Predator 21x, un PC de 39 millones de pesos
Acer Predator 21x

El computador fue presentado durante la novena edición del Sofa que tuvo lugar en Bogotá.

Foto:

Cortesía Acer

Así es jugar en el Acer Predator 21x, un PC de 39 millones de pesos

Este portátil pesa 8,8 kilos, tiene una pantalla curva de 21 pulgadas y 2 TB de disco duro.

¿Cómo se compra alguien un computador que vale más que muchos carros? Con esta duda me acerco al Acer Predator 21x, un ‘portátil’ (volveremos a eso) que la compañía Acer trajo al país y que pudimos probar en el Sofa 2017.

Que cueste 39 millones pesos ya llama la atención, pero esa no es la única especificación mayúscula de esta máquina, dirigida al segmento ‘gamer’ más exigente. Es la primera ‘laptop’ con pantalla curva de 21 pulgadas y la primera en incorporar tecnología ‘eye-tracking’.

Las comillas en portátil es porque, con un peso de 8,8 kilos, no parece probable que alguien lo vaya a cargar a muchas partes.

Son 8,8 kilos de puro poder de procesamiento, que comienzan con un chip Intel Core i7 y una memoria de 64 gigabytes que corre a 2.400Mhz. La tarjeta gráfica GTX1080 Nvidia es en realidad dos, con capacidad de 16 GB. Todo esto alimenta un almacenamiento de 2 TB, que componen dos unidades de estado sólido de 512 GB a las que se suma un disco duro de 1 TB. El teclado, con tecnología Cherry MX, está pensado para ser a prueba de pasión; puede resistir momentos intensos y la iluminación puede personalizarse.

Evitar que esta bestia se recaliente exige el trabajo de 5 ventiladores, además de otros 3 ultradelgados, dedicados exclusivamente para la GPU y la CPU.

Para jugar, abro un ‘shooter’ ambientado en el espacio. Me piden que mire una luz roja y que primero cierre un ojo y, luego, el otro. En la pantalla, dos círculos blancos representan mis pupilas. Una vez se sincronizan, el Predator sabe cuándo pestañeo y a dónde miro.

En la nave espacial del demo, miro a la izquierda y el campo de visión me muestra el interior de la cabina. Arriba, el techo, y a la derecha, el ambiente. Naves de luces moradas se acercan disparando. Una arriba, otra al centro y dos más por el flanco izquierdo… mis ojos danzan por la pantalla tratando de fijar el blanco para disparar justo a donde veo.

Solo puedo probarlo unos pocos minutos. Extrañamente siento que he vivido una experiencia de realidad virtual, sin gafas y con iluminación alrededor. El mareo es leve, pero no hay cansancio visual.

La máquina está disponible en los almacenes de cadena. Aunque a muchos 39 millones de pesos les parezca una exageración, ya se hizo la primera venta. Eso sí, quien quiera adquirirla deberá hacerlo en preventa y esperar 30 días para poder disfrutarla.

Silvio García, gerente de Acer para Colombia, dice que el Predator no es tan inusual en un paisaje como el de los videojuegos. Recuerda que hace unos años, cuando Acer lanzó al mercado máquinas de 9, 10 y 12 millones de pesos, se vendieron con rapidez. Agrega: “El ‘gamer’ es un cliente especial que prefiere invertir en su ocio antes que en otras cosas, que pueden ser comunes para nosotros, como un carro”.

LINDA PATIÑO
Redacción Tecnósfera

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.