close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los misteriosos hackers 'Robin Hood' que roban para dar a la caridad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
BBC Mundo: Hacker Robin Hood.

Una nueva organización delictiva de hackers dona parte de lo robado a organizaciones de caridad.

Foto:

Una nueva organización delictiva de hackers dona parte de lo robado a organizaciones de caridad.

Los misteriosos hackers 'Robin Hood' que roban para dar a la caridad

FOTO:

Una nueva organización delictiva de hackers dona parte de lo robado a organizaciones de caridad.

Los expertos y las organizaciones benéficas están desconcertados por estos piratas informáticos.


Relacionados:
Hackers Piratas informáticos bbc-news bbc-entretenimiento

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de octubre 2020, 12:32 A. M.
BB
BBC News Canal 21 de octubre 2020, 12:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Una nueva y misteriosa modalidad de ciberdelito desconcierta a los expertos.

Se trata del robo de dinero por parte de un grupo de piratas informáticos que luego lo donan a obras de caridad.

Los hackers Darkside -como se autodenominan- afirman haber extorsionado en el pasado a empresas por millones de dólares, pero dicen que ahora quieren "hacer del mundo un lugar mejor".

  • La compañía de Dubai señalada por lavado de dinero que les vende oro a proveedores de Apple, General Motors y Amazon

En una publicación en la internet oscura, los hackers ladrones mostraron recibos por US$10.000 en donaciones de Bitcoin a dos organizaciones benéficas.

Una de ellas, Children International, dice que no se quedará con el dinero.

Cómo funciona el ataque informático

En la publicación del blog del pasado 13 de octubre, los piratas informáticos afirman que solo apuntan a grandes empresas rentables con sus ataques de ransomware.

Estos ataques mantienen como rehenes a los sistemas informáticos de las organizaciones hasta que pagan un rescate.

"Creemos que es justo que parte del dinero que han pagado las empresas se destine a la caridad", escribieron los ciberdelincuentes.

"No importa lo malo que crean que es nuestro trabajo, nos complace saber que ayudamos a cambiar la vida de alguien. Hoy enviamos las primeras donaciones", continuaron.

  • "El hallazgo del tratamiento está en peligro": la alerta de EE.UU. de que hackers de China intentan "robar" información sobre el coronavirus

Los ciberdelincuentes publicaron la donación junto con los recibos de impuestos que recibieron a cambio de los 0,88 Bitcoin que habían enviado a dos organizaciones benéficas, The Water Project y Children International.

Children International apoya a niños, familias y comunidades en India, Filipinas, Colombia, Ecuador, Zambia, República Dominicana, Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos.

"Si la donación está vinculada a un pirata informático, no tenemos ninguna intención de quedárnosla", aseguró un vocero de Children International a la BBC.

The Water Project, que trabaja para mejorar el acceso al agua potable en África subsahariana, no ha respondido a solicitudes de comentarios.

¿Ladrones con culpa?

Para Brett Callow, analista de amenazas de la empresa de seguridad cibernética Emsisoft "lo que los delincuentes esperan lograr con estas donaciones no está del todo claro".

"¿Quizás les ayude a mitigar su culpa? O tal vez por razones egoístas quieren ser percibidos como el personaje encapuchado de Robin Hood en lugar de extorsionadores sin conciencia", opinó.

"Cualesquiera que sean sus motivaciones, es ciertamente algo muy inusual y, hasta donde yo sé, es la primera vez que un grupo de ransomware dona una parte de sus ganancias a la caridad", dijo.

El grupo de piratas informáticos Darkside es relativamente nuevo en la escena, pero el análisis del mercado de criptomonedas confirma que están extorsionando activamente a sus víctimas.

  • Cómo unos hackers extorsionaron con más de US$1 millón a una universidad de EE.UU. que investiga una cura para el coronavirus

También hay evidencia de que pueden tener vínculos con otros grupos delictivos cibernéticos responsables de ataques de alto perfil contra empresas, incluida Travelex, que fue víctima en enero.

La forma en que los piratas informáticos pagaron a las organizaciones benéficas también es un motivo de preocupación para las autoridades.

Los ciberdelincuentes utilizaron un servicio con sede en EE.UU. llamado The Giving Block, que lo utilizan 67 organizaciones sin fines de lucro en diferentes de todo el mundo, incluidas Save The Children, Rainforest Foundation y She's The First.

The Giving Block se describe a sí mismo como "la única solución sin fines de lucro para aceptar donaciones en criptomonedas".

La compañía se creó en 2018 para ofrecer a los "millonarios" de las criptomonedas la capacidad de aprovechar el "enorme incentivo fiscal para donar Bitcoin y otras criptomonedas directamente a organizaciones sin fines de lucro".

The Giving Block le dijo a la BBC que no sabía que estas donaciones habían sido hechas por ciberdelincuentes.

"Estamos trabajando para determinar si estos fondos fueron realmente robados. Si resulta así, por supuesto, comenzaremos el trabajo de devolverlos al propietario legítimo", afirmaron.

  • Por qué es importante aclarar qué hay detrás del "mayor hackeo de la historia de Twitter"

La compañía no aclaró si esto significa devolver el dinero robado a los delincuentes, o intentar averiguar a cuál de las víctimas criminales pretendía reembolsar y cómo.

The Giving Block, que también es un defensor de las criptomonedas, agregó: "El hecho de que hayan usado criptomonedas hará que sea más fácil, no más difícil, atraparlos".

Sin embargo, The Giving Block no dio detalles sobre la información que recopilan sobre sus donantes.

La mayoría de los servicios que compran y venden monedas digitales como Bitcoin requieren que los usuarios verifiquen su identidad, pero no está claro si esto se ha hecho aquí.

Como experimento, la BBC intentó donar de forma anónima a través del sistema en línea de The Giving Block y no se le hizo ninguna pregunta de verificación de identidad.

Complicado y peligroso

Los expertos dijeron que este caso muestra la complejidad y los peligros de las donaciones anónimas.

"Si entras en una tienda de caridad con una máscara, donas US$10.000 en efectivo y luego pides un recibo de impuestos, probablemente deberían hacerte preguntas. Esto no es diferente", describió el experto en criptomonedas Philip Gradwell de Chainanalysis.

"Los investigadores y las fuerzas del orden se han vuelto expertos en rastrear fondos en criptomonedas a medida que se mueven de una billetera a otra. Pero encontrar quién es el propietario de cada billetera es mucho más complicado", analizó.

"Al permitir donaciones anónimas de fuentes potencialmente ilícitas, abre el peligro de lavado de dinero", dijo Gradwell.

"Todas las empresas de criptomonedas necesitan una gama completa de medidas contra el lavado de dinero, incluido un programa "Conozca a su cliente" (KYC, en inglés) de verificaciones de antecedentes básicas, para que puedan comprender quién está detrás de las transacciones que facilita su negocio", detalló.

  • Así funciona y se expande el millonario y competitivo negocio de las ciberextorsiones

La BBC consultó a otras organizaciones benéficas que aceptan donaciones a través de The Giving Project.

Save the Children dijo a que "nunca tomaría dinero obtenido a través del crimen a sabiendas".

She's the First, una organización benéfica para la educación de las niñas en todo el mundo, afirmó que no se sentiría cómoda aceptando dinero de fuentes anónimas, posiblemente criminales.

"Es una pena que los malos aprovechen la oportunidad de donar criptomonedas para fines personales. Esperamos que incluso los donantes anónimos compartan los valores de nuestra comunidad", aseguraron.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
BBC-NEWS-SRC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-54624149, IMPORTING DATE: 2020-10-20 23:00:03

Créditos: BBC Mundo

21 de octubre 2020, 12:32 A. M.
BB
BBC News Canal 21 de octubre 2020, 12:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Hackers Piratas informáticos bbc-news bbc-entretenimiento
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo