Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
YouTube retiró más 50 millones de videos por violar sus políticas
La red social informó que las herramientas automatizadas identificaron los contenido extremistas.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Tecnósfera*
14 de diciembre 2018 , 02:47 p. m.
Durante el tercer trimestre de este año YouTube retiró más de 50 millones de videos y 224 millones de comentarios por violaciones a sus políticas, según informó Google.
Este año, YouTube comenzó a reportar trimestralmente sus esfuerzos por eliminar estos contenidos. La compañía informó que gracias a las herramientas automatizadas de detección, identificaron contenido extremista, desnudez y spam.
Durante septiembre, el 90 por ciento de los casi 10.400 videos retirados por extremismo violento o de los 279.600 videos removidos por temas de seguridad infantil recibieron menos de 10 visitas. Y en el año, el servicio eliminó cerca de 1,67 millones de canales y un total de los 50,2 millones de videos que estaban disponibles en ellos.
En los últimos meses, varios miembros del Gobierno de Estados Unidos, Europa y Asia han presionando a YouTube, Facebook y otras redes sociales para que identifiquen y retiren de sus plataformas los contenido extremistas o de odio. En la audiencia de Sundar Pichai, CEO de Google, ante la Cámara de EE. UU., los funcionarios criticaron reiteradamente este aspecto. Por su parte, la Unión Europea ha propuesto multas para los servicios que no retiren el material de odio dentro de la hora posterior a recibir una orden gubernamental.
REDACCIÓN TECNÓSFERA
*Con Bloom
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.