TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más importantes para compartir y ver videos cortos, no en vano, cuenta con más de 1.200 millones de usuarios que navegan a diario.
En una aplicación en la que las personas están 'escroleando' minuto tras minuto, incluso hora tras hora, ya hay estafas que pueden hacer que las personas pierdan dinero, su cuenta o incluso ver afectada su reputación.
Puede leer: Elon Musk accede a comprar Twitter y se resigna a pagar lo pactado
Con este enorme auge, también se incrementan las amenazas y, de acuerdo con ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, estas son las 5 estafas de TikTok más peligrosas para tener en cuenta:
1. Estafas con criptomonedas
Las criptomonedas han crecido en los últimos tiempos y su popularidad es cada vez mayor, por lo que tienden a generar mucho ruido en el mundo digital. En TikTok se masifican muchas ofertas que siempre suenan demasiado buenas para ser verdad.
Es importante detenerse a pensar unos segundos antes de dar clic o avanzar. Incluso, una de ellas indica que Elon Musk va a regalar un millón de dólares a extraños al azar.
Lea además: YouTube tendría nuevos cambios y cobraría la resolución 4K en su versión Premium
2. Mensajes de phishing en TikTok
Este es un mensaje que se envía al azar, pero con la esperanza de que llegue a la bandeja de entrada de un usuario de TikTok. Los mensajes o correos podrían intentar ofrecer la marca de cuenta verificada, más seguidores o incluso un patrocinio.
Una vez que la persona recibe el mensaje y hace clic en el enlace proporcionado, es redirigida a un sitio que solicita las credenciales de inicio de sesión de TikTok.
Si la víctima no tiene habilitada la autenticación en dos pasos, una vez que se hayan ingresado estos datos, los cibercriminales tendrán el control de la cuenta y podrían bloquear al usuario genuino.
3. Cuentas de bots en TikTok
Todavía existen muchas cuentas de TikTok que son bots programados para interactuar con usuarios específicos y con la intención de hacerles creer que se están comunicando con una persona real.
En última instancia, estos bots pueden pedir a las víctimas información confidencial o sugerir que las víctimas sean redirigidas a un sitio fraudulento, que intenta robarles información o instalar malware en sus teléfonos.
Puede leer: Twitter acepta la oferta de Musk de comprarla por 44.000 millones de dólares
4. Falsas apps promocionadas en TikTok
Las cuentas falsas en TikTok a veces promocionan aplicaciones que están disponibles para descargar.
El problema es que estas 'apps' también son falsas. Algunas de estas cuentas afirmarán que algunas plataformas pagas específicas pueden ser descargadas de forma gratuita en ciertas tiendas de aplicaciones de terceros. Sin embargo, en un intento por robar su información, estas aplicaciones instalarán un virus en su dispositivo.
5. Falsas celebridades
Algunas cuentas intentan hacerse pasar por celebridades reales. Esto se consigue simplemente duplicando el contenido de la cuenta de un famoso. La intención es obtener tantos seguidores como sea posible y, antes de que sean descubiertos y denunciados, usar la plataforma para promover más estafas, como las estafas de inversión en criptomonedas.
Más noticias
Bluetooth: formas de mejorar la conexión de su dispositivo
Whatsapp evitará que le tomen pantallazos a sus chat con fotos y videos
Metaverso: qué es y todo lo qué necesita para entrar en él
TECNOLOGÍA