close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tras quema de maletas, ¿por qué se quejan los Rappitenderos?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Rappi, polémica por video el que gerente pelea con empleados

Según Rappi, los cambios en las tarifas benefician a los domiciliarios, pero algunos Rappitenderos plantean otros retos por solucionar. 

Foto:

Rappi

Tras quema de maletas, ¿por qué se quejan los Rappitenderos?

FOTO:

Rappi

Más allá del malestar por las tarifas, domiciliarios piden "garantías para poder trabajar".


Relacionados:
Apps aplicaciones colombianas rappi Domicilios denuncias

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de julio 2019, 09:39 A. M.
KA
Katherine Patiño
05 de julio 2019, 09:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Una nueva jornada de protestas de rappitenderos, quienes consideran que las condiciones laborales de la aplicación Rappi no son óptimas, transcurrió el jueves ante las oficinas de la compañía. Nuevamente, voces de queja se han levantado frente al modelo laboral en el que se basa el éxito del emprendimiento colombiano.

 En la jornada, algunos de sus rappitenderos queman maletas frente a las oficinas, mientras que la empresa dice que son una oportunidad para "realizar proyectos personales y profesionales". 

Estas protestas tienen múltiples antecedentes. De hecho, en octubre del año pasado se posicionó en redes sociales la etiqueta #RappiEsclaviza.

Los antecedentes

Las quejas de los rappitenderos son constantes: se manifiestan en contra de los bajos ingresos, la inexistencia de una seguridad social, el poco servicio de soporte e incluso de que son ellos quienes asumen el costo de su uniforme. 

Por su parte, en una respuesta enviada por correo electrónico a EL TIEMPO en octubre del año pasado, la empresa planteó que los rappitenderos son "emprendedores independientes", pues pueden manejar sus tiempos con flexibilidad y deciden si realizan o no un pedido según sus necesidades. 

‘Criticar es más fácil que construir’: CEO de Rappi
"Derecho a tener salud y pensión es prioritario": MinTrabajo
Rappi se valora en más de 1.000 millones de dólares

La primera queja se basa en los cambios de la tarifa de domicilios, que pasa de 3.700 en todos los casos a depender del trayecto recorrido. En redes sociales, algunos rappitenderos subieron imágenes diciendo que no reciben el valor total de domicilios de entre 4.000 y 6.000 pesos, algo que va en contravía de lo que argumenta Rappi, que sostiene que el valor de los domicilios y las propinas es entregado en su totalidad a los domiciliarios.

Si bien los ingresos dependen de la cantidad de servicios que logren realizar, la compañía señala que en promedio un domiciliario gana 4.700 pesos por pedido, que se reparten en 3.700 del estándar y 1.000 de propina voluntaria de los usuarios. En un momento "productivo" podrían realizar entre 2 y 3 pedidos, que significarían entre 9.000 y 14.000 pesos por hora. 

Según el documento enviado por la empresa, el cambio en la aplicación 'Soy Rappi', es "justo" con los rappitenderos. "Ahora el usuario va a pagar menos por los pedidos de restaurantes cercanos (partiendo de una mínima en promedio $2.800) y un poco más por los de mayor distancia (que pueden llegar a ser hasta $15.000)", reza el texto. 

Reclamos invisibles

Fredy Salcedo, rappitendero desde hace dos años, habló con el tiempo durante la jornada de huelgas que tuvieron lugar en 2018. En su perspectiva, la mayoría de personas en huelga eran quienes trabajan en bicicleta, pues las distancias recorridas no valen los 3.500 pesos del domicilio. 

"Antes, se podían elegir los pedidos que se quisiera. Con las actualizaciones y cambios de condiciones, ahora Rappi le asigna los pedidos y uno elige si tomarlos o no. El problema es que si se libera más de 3 pedidos, a uno lo inhabilitan como unos cinco días", narró Salcedo.

Salcedo trabaja medio tiempo y en moto. Aclara que el trayecto más largo que ha hecho fue desde la calle 76 hasta la 180 y que es él, como domiciliario, quien cubre la gasolina y mantenimiento de su equipo. 

A todos los venezolanos nos exigen el pasaporte vigente y el permiso temporal de permanencia (PTP)

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Otra realidad es la de Nicolás Restrepo*, uno de los muchos venezolanos que trabajan en Colombia como Rappitenderos. Lleva meses en la plataforma y cuenta que se emocionó mucho con lograr entrar, porque antes de ingresar a Rappi, trabajó jornadas extensas realizando oficios varios en una panadería de 3 a. m. a 7 p. m. por 25.000 pesos diarios. 

Aunque está agradecido, Restrepo asegura que "no hay garantías para trabajar" y que algunas experiencias propias y de sus connacionales coinciden con la queja generalizada de que no hay un soporte exclusivo y comprensivo con sus necesidades que les ayude a resolver cientos de inconvenientes que surgen en su día a día.

Trabajadores de Rappi protestaron quemando las maletas de domicilio
Multas a Rappi y al Banco Falabella por uso de información personal
Por error, Rappi le regaló a sus usuarios 80.000 rappicréditos

"Hace unos días, hice un pedido de unas galletas finas. Pagué el producto con dinero de mi bolsillo, llegué a la dirección y la clienta aseguraba que no tenía que pagar nada porque tenía 'rappicréditos´ (créditos dentro de la plataforma que pueden redimirse por productos). Después de mucha discusión y de pedir ayuda de soporte, terminó cancelando el servicio. Tenía dos opciones. Ir desde el Centro hasta el Polo en bicicleta para pedir la devolución de los 3.500 pesos del servicio, que me tomó más de una hora hacer, o comerme las galletas y sentir que me las había comprado a mí mismo...", narra el venezolano. 

Quiero ir a Venezuela a visitar a mi familia y no puedo. Pues si me desactivo más de cinco días, me bloquean indefinidamente

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según Restrepo, "a todos los venezolanos nos exigen el pasaporte vigente y el permiso temporal de permanencia". 

Otra queja es el tema de los uniformes. Según Rappi, los colaboradores no están obligados a adquirir los productos que llevan la marca y que "si los adquieren, lo hacen por voluntad propia". A pesar de ello, en las calles de las distintas ciudades en las que la aplicación opera se distinguen los puntos de color naranja que se movilizan de un lado a otro con pedidos.

El rappitendero Salcedo asegura que se 'ganó' su gorra y no tuvo que comprarla, pero que no es lo que ocurre con todos. Restrepo indica que algunos establecimientos de comercio y comida exigen que los domiciliarios tengan la caja de la marca, para que los alimentos lleguen aún calientes después de un par de kilómetros. Incluso, lamenta que los domiciliarios no reciban ningún tipo de descuento si quieren reemplazar una maleta vieja o una de menor tamaño por otra. 

Ambos testimonios de Rappitenderos coinciden en que los ingresos dependen de cómo se use la aplicación. En el caso de Salcedo, lo máximo que ha hecho en un día trabajando 12 horas han sido 120.000 pesos. Restrepo recibe en promedio 60.000. 

La aplicación de Rappi, que ya ha tenido más de un millón de descargas, funciona en siete ciudades del país.

Foto:

Diego Pérez/ EL TIEMPO

Una queja que destaca Restrepo es que no hay muchas explicaciones sobre los bloqueos. "Tienen razón en que hay muchos rappitenderos nuevos. Todos los días entrarán 50 y bloquearán 100... por ejemplo, yo quiero ir a Venezuela a visitar a mi familia y no puedo. Pues si me desactivo más de cinco días, me bloquean indefinidamente". 

Según Restrepo, a pesar de la flexibilidad laboral que presenta la compañía, para irse a su país tendría que notificar a Rappi y avisarle por escrito qué día regresa y se reconecta a la plataforma.

Si los adquieren, lo hacen por voluntad propia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Andrés López, otro rappitendero que trabaja en Bogotá, tiene la impresión de que en este punto la mayoría de domiciliarios en Rappi son venezonalos. Asegura que  terminan "regalando el trabajo" y que como cada rappitendero nuevo debe tener una 'tasa de aceptación', "durante los primeros días tiene que aguantar hambre porque no le envían pedidos. Además hay una 'guerra del dedo', hay que estar pegado al teléfono para lograr un domicilio". 

Otro reclamo de los rappitenderos es que en la mayoría de los establecimientos deben utilizar dinero propio para pagar los productos que los usuarios ordenan.

Hay que tener una base. Debo usar plata mía para poder comprar - Cuenta López - antes, los reembolsos de ese dinero los hacían una hora o dos horas después del gasto. Últimamente, he tenido que esperar hasta 15 días o un mes, señala. 

Rappi indica que en caso de un accidente, los domiciliarios tienen una Administradora de Riesgos Laborales (ARL) como independientes y una póliza de seguros de responsabilidad frente a terceros, que "garantiza que estén cubiertos ante accidentes personales, daños a terceros o casos como robos a sus bicicletas y/o motos",  al respecto, el rappitendero Salcedo indica que la seguridad social va por su cuenta.

"Uno no recibe EPS de Rappi, eso lo paga uno. Hay un seguro, por ejemplo para los viajes en moto, que uno paga semanal y se va descontando automático. Es como una deuda que va llevando el sistema"

Para alguien que trabaja los fines de semana hasta la madrugada con su bicicleta, como el rappitendero Restrepo, la póliza no tiene mucho sentido. "Un compañero, que ya no usa la aplicación, trabajaba con la bicicleta. Lo robaron. Después de denunciar en la policía, Rappi le dijo que para pagarle la bicicleta debía presentar los papeles, las fotos del modelo, y como si no fuera suficiente, el video de cómo lo habían robado... Imagine buscar videos de las cámaras de la gente. Cuando uno sabe que como uno les dice que es venezolano, muchos no ayudan", puntualiza.


LINDA PATIÑO 
En Twitter: @LinndaPC
REDACCIÓN TECNOLOGÍA

*Nombre cambiado a petición de la fuente
**Nota actualizada el 5 de julio de 2019.

05 de julio 2019, 09:39 A. M.
KA
Katherine Patiño
05 de julio 2019, 09:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Apps aplicaciones colombianas rappi Domicilios denuncias
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Infidelidad
05:20 p. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Dimayor arremete contra hincha del DIM: lo denuncia ante la Fiscalía
‘Nada de lo que propusimos está en la laboral’: Rappi
Cinco apps para 'desconectarte del mundo' y dormir más rápido y mejor
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo