close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué implica la decisión de Uber de salir de Colombia?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Uber dejará de funcionar en Colombia a finales de mesUber dejará de funcionar en Colombia a finales de mes

AFP

¿Qué implica la decisión de Uber de salir de Colombia?

Preguntas y respuestas sobre por qué el servicio dejará de funcionar en el país.


Relacionados:
Colombia Uber Movilidad SIC Aplicaciones de transporte

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de enero 2020, 03:39 P. M.
LI
Linda Patiño - Redacción Tecnósfera  10 de enero 2020, 03:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Minutos después de que la plataforma de movilidad compartida Uber anunciara que la aplicación dejará de estar disponible en Colombia, miles de usuarios se preguntan cuál es el futuro para usuarios y conductores. La decisión, que responde a un proceso legal previo y a una orden de la SIC de suspender operación, será efectiva a partir del primero de febrero.

Desde Tecnósfera, analizamos el panorama para que resuelva sus dudas:  

¿Por qué dejará de funcionar Uber en Colombia?

Porque la empresa de movilidad compartida tomó la decisión de acatar un fallo, anunciado el 20 de diciembre del año pasado, en un proceso ante la SIC en el que le encontraron culpable de competencia desleal. 

Uber, que recibió una decisión de carácter devolutivo en su contra, apeló el fallo del juez el mismo día. Pero ese recurso jurídico, de acudir a una segunda instancia, no cambia las órdenes de la decisión del juez.

Eso significa que mientras termina la vacancia judicial, la SIC debe recibir los argumentos de apelación y enviar los oficios respectivos a las partes (a los abogados demandantes) y pasarle el caso al Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Allí se le asignará una sala y los jueces analizarán los argumentos de ambas partes.

Por ahora, Uber debe cumplir con la obligación de cesar actividades violatorias a las normas de competencia, porque de lo contrario, podría ser demandado penalmente e iniciar un proceso que podría incluso enviar a la cárcel al representante legal por fraude a decisión judicial. 

(Lea también: ¿Por qué sale Uber de Colombia? Acá se lo explicamos)

¿Eso significa que se va del país? 

No del todo. El servicio de entrega de comidas a domicilio UberEats seguirá operando, puesto que el proceso legal por competencia desleal ante la SIC no contempló ningún bloqueo a ese servicio.

Las oficinas de Uber Colombia continuarán operando para gestionar el servicio de UberEats, pero los demás servicios no estarán disponibles. 

¿Pero es definitivo?

Aunque el cumplimiento es inmediato, dado que existe un proceso actual que deberá ser estudiado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en cuestión de semanas iniciará el proceso de apelación. Esta entidad será la encargada o bien de ratificar el fallo actual, o de toman otras decisiones según los argumentos jurídicos. 

Sin embargo, la estimación es que ese proceso puede tomar más de un año. Con lo que por esa vía, Uber, que acata la decisión de primera instancia, estaría fuera del mercado como mínimo hasta el primer semestre de 2021. 

¿Quiénes pierden? 

Algunos expertos de la industria aseguran que es un gran error. Según dijo a EL TIEMPO el exministro de TIC, David Luna, “la SIC prefirió proteger un monopolio y expulsa a la tecnología en contra de que sea el consumidor quien elija el mejor servicio”.

Incluso dijo que la falta de regulación de estas plataformas no puede llevar a la SIC a reemplazar al órgano legislativo.

“Claramente la decisión de la Sic es abiertamente ilegal, porque viola el principio de neutralidad de red que le permite a cualquier plataforma transitar en la red sin ningún tipo de restricción salvo que el Congreso lo prohíba y en este caso la SIC no es el Congreso”.

¿Esto afecta a otras aplicaciones de transporte?

Aunque el proceso por competencia desleal ante la SIC habla del servicio de transporte prestado por particulares, la decisión no podía obligar a Beat, Didi o Cabify a retirarse. 

El grupo de taxis tendrá que realizar un proceso independiente (aunque sean los mismos argumentos) contra cada aplicación. Esa intención fue confirmada hace unas semanas por Nicolás Alviar, abogado demandante y representante de Cotech y Taxis Libres en el proceso. Sin embargo, Alviar confirmó este viernes a EL TIEMPO, que el proceso legal contra ellas no ha arrancado formalmente sino que se encuentra en etapa de investigación. 

Para los efectos prácticos, mientras que Uber se retira, DiDi, Cabify, Beat y las demás aplicaciones similares seguirán operando en el mismo 'limbo jurídico', amenazadas, pero no formalmente implicadas en un proceso legal.  

¿Qué piensan hacer los taxistas?

En ocasiones anteriores, los taxistas del caso habían expresado que tienen las puertas abiertas tanto para usuarios como para conductores. Según el abogado Alviar, encargado de contestar todas las solicitudes relacionadas con Taxis Libres, expresó que sus clientes buscarán invertir en mejoras de servicio y tienen su propia aplicación. 

(Además: Taxistas dicen que a Uber no le queda otro camino que irse del país)

Frente a cómo combatir los males que señalan los usuarios como el 'para allá no voy', los taxis clonados, o el maltrato a los pasajeros, la promesa de Taxis Libres y CoTech incluiría la modernización de sus vehículos, la inclusión de carros eléctricos y la aplicación de estándares de calificación para brindar más seguridad y confianza. 

Sin embargo, Alviar reconoció que un eventual inconveniente para 'recibir' a los conductores de Uber que quieran ir a los taxis son los límites de cupos actuales. El abogado señaló que estará en manos del Gobierno nacional y local definir cuántos nuevos taxis podrán circular en las ciudades. 

¿Cómo impacta la movilidad? 

Aunque según Uber se trata de 88.000 socio-conductores y 2.3 millones de usuarios que se quedan sin opciones, el hecho de que las demás aplicaciones sigan con relativa normalidad puede evitar un colapso. No es un secreto que muchos socio-conductores trabajan en simultáneo con varias aplicaciones. 

Lo primero es que se prevé que usuarios y conductores migren a otras plataformas y no se descarta que lleguen otras nuevas. Esto puede dar tiempo a buscar soluciones desde el Congreso, en las que antes de que se generen más procesos por competencia desleal, el legislativo logre resolver la operación de estas aplicaciones de movilidad. 

Entre las voces que insisten en una regulación urgente figuran el Representante a la Cámara Mauricio Toro, quien propuso el proyecto 292 del 2019, radicado en noviembre, en el que propone, entre otras la eliminación de los cupos para los taxis y la creación de un fondo en el que las aplicaciones tecnológicas contribuyan y se destinen recursos a la modernización de la flota pública. 

Algunos expertos como Darío Hidalgo, docente e investigador en movilidad urbana, consideran que se está sobredimensionando el peso de las plataformas en la movilidad diaria en la ciudad. En Bogotá, según el más reciente informe de movilidad, del total de viajes que realizan los capitalinos, solo un 3.3% corresponden a viajes en aplicaciones de transporte o 'servicios informales'. Mientras que los viajes en taxi pesan el 5%.

"Solo Uber representa la cuarta parte de eso (del 3.3%) con alrededor de 17.000 viajes al día. En el caso de Picap el servicio es muchísimo más bajo", expresó a EL TIEMPO .

LINDA PATIÑO 
REDACCIÓN TECNÓSFERA
@TecnosferaET
@LinndaPC

10 de enero 2020, 03:39 P. M.
LI
Linda Patiño - Redacción Tecnósfera  10 de enero 2020, 03:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Uber Movilidad SIC Aplicaciones de transporte
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo