Estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.
Snapseed: esta aplicación obtuvo el premio Technical Image Press Association en el 2012. Es adaptable tanto para dispositivos con sistemas operativo Android como iOS.
Estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.
Cortar, calibrar brillos, regular aperturas, ajustar imágenes y hacer autocorrecciones son algunas de las acciones sencillas que se pueden llevar a cabo con esta aplicación, junto con la función de inclinar-desplazar, con la cual se puede simular la profundidad de campo.
Estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.
Lightroom: con esta aplicación se pueden compartir imágenes desde un teléfono inteligente o tableta, con herramientas sencillas pero potentes, creadas por Adobe Photoshop.
Estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.
Maneja una buena gama de efectos de color, ajustes de claridad, se le pueden añadir viñetas e incluso hay compatibilidad con otras aplicaciones de Adobe, como Photoshop Fix, para poder hacer mejores retoques.
Estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.
Facetune: esta aplicación es famosa por el retoque de rostros y la mejora de pieles; aunque es reconocida por los retratos, lo cierto es que cuenta con varias funciones más de tipo profesional.
Estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.
VSCO Cam: salió al mercado en el 2013 y se puede usar en Android y iOS de Apple. Permite usar efectos en fotografías, dándoles una experiencia interesante a los usuarios con buen diseño e interfaces sencillas y agradables.
Estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.
Además, esta aplicación da la posibilidad de jugar con los brillos, contrastes, saturación, temperaturas, ajuste de tamaños, y la rotación de las imágenes se asemeja a una herramienta como Photoshop, pero más sencilla de usar.
Estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.
Afterlight: es ideal para los filtros, posee 57: 27 originales, 14 aportados por los usuarios de Instagram y unos 16 más que vienen con el paquete Seasons Filters.
Estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.
Maneja una buena gama de efectos de color, ajustes de claridad, se le pueden añadir viñetas e incluso hay compatibilidad con otras aplicaciones de Adobe, como Photoshop Fix, para poder hacer mejores retoques.