close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
US$ 250 millones: ¿tiene futuro la demanda de Uber contra el país?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Tecnología
  • Novedades
  • Apps
  • Dispositivos
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Uber se va de Colombia

Según estimaciones iniciales de los abogados de Uber, los daños son de unos 250 millones de dólares. 

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

US$ 250 millones: ¿tiene futuro la demanda de Uber contra el país?

FOTO:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Usuarios pagaron unos 27.000 millones de pesos mensuales en Uber. Análisis.


Relacionados:

TLC de Colombia con Estados Unidos

TLC

Uber

SIC

Aplicaciones de transporte

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de febrero 2020, 07:40 P. M.
TE
Tecnósfera 05 de febrero 2020, 07:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A días de haberse ido del país y en medio de la tensión regulatoria para las aplicaciones de movilidad compartida, Uber reveló una carta con su intención de demandar al Gobierno colombiano por incumplimiento al tratado de libre comercio (TLC). Entre los argumentos, los abogados dieron una estimación preliminar de daños por 250 millones de dólares. Sin embargo, ¿cuánto dinero se movía en Uber en el país?

Uber salió de Colombia a la media noche del 31 de enero para dar cumplimiento a un fallo judicial del mes de diciembre, que es una decisión de primera instancia por parte de la SIC a raíz de una demanda por competencia desleal adelantada por el grupo Taxis Libres y su operador Cotech. 

Aunque Uber ha dicho que prefiere soluciones por vías del diálogo y están en curso algunas acciones populares como tutelas de socios-conductores, la carta que se conoció esta semana y que iba dirigida al presidente, Iván Duque, agrega presión en el ambiente.

(Lea aquí las vías que plantea Uber para su regreso a Colombia)

Para la aplicación estadounidense existe una desigualdad de condiciones en el mercado. El fallo de la SIC, que llevó a la empresa a retirarse, no tiene efectos en los otros actores, lo que se traduce en que sus competidores pueden operar con normalidad y crecer en el mercado a costa de la salida del servicio, que fue pionero en el país hace 6 años. 

Cabe aclarar que el proceso ante la SIC únicamente era contra Uber, pues inició en 2016 y aplicaciones como Beat o Didi llegaron años después al mercado. 

Uber insiste en arbitraje internacional para Colombia
Apps buscan seducir a usuarios y conductores tras la salida de Uber
Taxistas denuncian penalmente a Uber por incumplimiento de fallo

Aunque hay claridad en que los 250 millones de dólares estimados en daños no son necesariamente una pretensión económica en una eventual demanda —que aún no ocurre y que primero pasa por pasos conciliatorios—, ese valor asciende a unos 842.000 millones de pesos (con tasa de cambio del dólar a 3.368).

La pregunta es si el negocio de Uber en el país efectivamente devenga dichos ingresos y las pretensiones están aterrizadas.

Según datos de la Supersociedades, Uber Colombia (razón social registrada en el país) no figura en el listado de las 1.000 empresas más grandes de Colombia, donde se ubican compañías como Ecopetrol, el Grupo Éxito, Terpel y EPS Sura, entre otras.

Basados en los reportes de Uber del año pasado, desde julio de 2018 y hasta octubre de 2019, la plataforma hizo un recaudo de 70.000 millones de pesos por concepto de IVA. Esta cantidad corresponde al impuesto de 19 por ciento sobre lo que se cobra a los usuarios de la aplicación por el uso de la aplicación.

Teniendo en cuenta esa cifra, se calcula que Uber haya recibido unos ingresos sin descuentos de IVA por 368.000 millones de pesos en esos 16 meses, lo que significaría que los usuarios pagaron unos 27.000 millones de pesos mensuales en Uber. 

Con ello, el negocio a nivel nacional, solo en ingresos, estaría en alrededor de unos 8,6 millones de dólares mensuales (calculados con tasa promedio de cambio a 3.185 pesos en ese periodo). Para un estimado de 103 millones de dólares anuales.

Se abre frente internacional en la disputa con Uber
Seguridad social entra a la agenda del Gobierno con las aplicaciones
Las vías que ve Uber para su regreso: no descartan ni a los taxis

EL TIEMPO preguntó a Uber si la estimación preliminar de 250 millones de dólares correspondía a alguna posible pretensión económica y a cuánto tiempo se proyectaron dichas ganancias en el país para estimar el daño, pero la empresa remitió a su comunicado, insistió en que se trata de estimaciones y no dio detalles sobre los planes en una futura demanda. 

Tradicionalmente, en procesos legales en el marco del TLC el monto de las pretensiones lo definen los demandantes y si bien el monto suele conocerse desde el momento en que se notifica la intención de demanda, no es obligatorio establecer el valor de las pretensiones sino hasta cuando haya una demanda instalada ante un tribunal de arbitraje.

En el caso de Uber, eso no ha sucedido aún, pues solo se ha conocido que le envió al Gobierno colombiano una carta con la intención de demanda, y en una comunicación posterior mencionó que sus perjuicios habían sido de 250 millones de dólares, lo cual no es igual a las pretensiones que más adelante puedan establecer.

En los procesos, desde que sucede la notificación de la intención de demanda, existe un periodo prearbitral de 6 meses en el que las partes pueden reunirse para intentar resolver la controversia fuera del tribunal. Esa sería la etapa más precisa del proceso. En caso de que no logren resolver diferencias o llegar a acuerdos, la demanda sería instaurada ante un tribunal de arbitraje internacional. 

Por el momento, Colombia enfrenta 12 demandas de arbitraje internacional por  supuestas violaciones a acuerdos comerciales como el  tratado de libre comercio con México en una demanda de América Móvil o el tratado de libre comercio con Canadá en demanda de Eco Oro Minerals Corp. por el páramo de Santurbán. 

Además, figuran las siguientes disputas: 

  1. Tratado de libre comercio con Estados Unidos, y tratados bilaterales de inversión con India y Suiza, por una demanda de Astrid Carrioza/Granahorrar.
  2. Tratado de libre comercio con Estados Unidos por demanda de los hermanos Carrioza.
  3. Tratado de libre comercio con Canadá por demanda de Red Eagle Exploration Ltd.
  4. Tratado de libre comercio con Canadá por demanda de Galway Gold Inc.
  5. Tratado de libre comercio con Canadá por demanda de Gran Colombia Gold Corp.
  6. Tratado de libre comercio con Estados Unidos por demanda de Ángel Samuel Seda y otros por el proyecto Meritage.
  7. Tratado de inversión bilateral con Suiza por una demanda de Glencore y Prodeco.
  8. Tratado bilateral de promoción y protección de inversiones con España por una demanda de Gas Natural Fenosa, hoy Naturgy.
  9. Tratado bilateral de inversión con España por una demanda de Telefónica.
  10. Tratado de libre comercio con Estados Unidos (TPA) por una demanda de Amec Foster Wheeler USA Corporation (U. S.), Process Consultants Inc. (U. S.), Joint Venture Foster Wheeler USA Corporation and Process Consultants Inc. (U. S.).

Uber llegó a Colombia en octubre de 2013 y durante su periodo activo logró reunir más de 88.000 socios-conductores y 2 millones de usuarios en su plataforma. En ese periodo, la compañía realizó 300 millones de viajes en el país. 

En diciembre, antes de conocerse el fallo de la SIC, Uber anunció el retiro de una inversión por 40 millones de dólares que tenía prevista en un plazo de 5 años en Colombia para la generación de un centro de excelencia en el país que proyectaba más de 600 nuevos empleos directos. 

TECNÓSFERA@TecnosferaET

05 de febrero 2020, 07:40 P. M.
TE
Tecnósfera 05 de febrero 2020, 07:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

TLC de Colombia con Estados Unidos

TLC

Uber

SIC

Aplicaciones de transporte

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Palmira
07:55 a. m.

Palmira: 20 días sin homicidios y fuera de top de ciudades más violentas

Alcalde Óscar Escobar asegura que eso no ocurría desde hace 17 años. C ...
Naufragio
07:10 a. m.

Los 60 minutos de un viaje de ensueño que se volvió pesadilla

Los 24 náufragos del viernes en aguas del Pacífico, cerca de Buenavent ...
Inversiones
05:30 a. m.

Empresarios 'venden' en Israel bondades de Cali y el Valle para invertir

LGBTI
12:00 a. m.

Así se conmemora el Día del Orgullo este fin de semana en varias ciudades

Jairo Yáñez
12:00 a. m.

Este domingo se votará la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Gasolina
jun 25

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

Partido Conservador
06:26 p. m.

Un sector del partido Conservador declara que no será opositor al Gobierno

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo