Facebook restableció este lunes parcialmente sus servicios (Instagram, WhatsApp, Messenger y la propia red social) tras más de seis horas en las que estos estuvieron inoperativos.
(Lea además: Pregunta del millón: ¿por qué Facebook, WhatsApp e Instagram están caídos?)
"A la gran comunidad de personas y empresas de todo el mundo que dependen de nosotros: lo sentimos. Hemos estado trabajando arduamente para restablecer el acceso a nuestras aplicaciones y servicios y nos complace informar que ahora están volviendo a estar en línea", informó Facebook en su cuenta de Twitter.
To the huge community of people and businesses around the world who depend on us: we're sorry. We’ve been working hard to restore access to our apps and services and are happy to report they are coming back online now. Thank you for bearing with us.
— Facebook (@Facebook) October 4, 2021
(También: ¡No es su celular! Reportan caída mundial de WhatsApp, Instagram y Facebook)
Unas horas antes, el jefe de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer, explicó que la caída se debió a "problemas con la red".
Aunque es relativamente normal que plataformas de internet sufran interrupciones temporales del servicio (normalmente de menos de dos horas), las aplicaciones de Facebook experimentaron problemas durante más de seis horas este lunes (para algunos usuarios, incluso más).
(Lea además: Acción de Facebook cierra con fuerte baja de 4,89 %)
En la mañana del lunes, John Graham-Cumming, CTO de CloudFlare, una empresa estadounidense de infraestructura web y seguridad de sitios web, explicó en su cuenta de Twitter que entre las 10:50 y 10:52 a. m. (hora colombiana), "Facebook y sus propiedades desaparecieron de internet en medio de actualizaciones de BGP (protocolo de puerta de enlace de frontera)".
En ese trino, Graham adjuntó una foto de lo que registraron en CloudFlare y que muestra claramente la caída en picada de los servidores de Facebook.
La acción de Facebook se desplomó 4,89% este lunes a 326,23 dólares ante una severa interrupción de su plataforma y de sus aplicaciones Instagram y WhatsApp.
La interrupción se produce un día después de que una mujer revelara su identidad en la televisión tras filtrar documentos de Facebook que afirman que sus productos alimentan el odio y dañan la salud mental de los niños. Desde los máximos que registró a principios de septiembre, la acción ha perdido un 15%.
La fortuna del consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, se vio reducida este lunes en unos 5.900 millones de dólares tras una mala sesión en Wall Street en la que la red social.
Según cifras de Forbes, este descenso supone que la fortuna de Zuckerberg haya quedado en 117.000 millones de dólares, lo que lo relega al sexto puesto de las personas más ricas del mundo. Bloomberg, por su parte, calcula que el creador de Facebook acumula ahora 121.000 millones de dólares, por lo que sería el quinto más rico del planeta, por detrás de Bill Gates.
En total, Facebook ha perdido un 7,74 % en Wall Street en los últimos cinco días, y más de un 13 % en el último mes.
ELTIEMPO.COM*
*Con información de EFE
- Telegram y Signal, otras apps de mensajería que puede utilizar
- Acción de Facebook cierra con fuerte baja de 4,89 %
-¿Qué dicen Facebook, Instagram y WhatsApp sobre su caída masiva?