En los teléfonos móviles de la actualidad se pueden descargar aplicaciones sobre, prácticamente, cualquier tema.
Los dispositivos, por lo general, están diseñados para resistir el funcionamiento óptimo de una gran cantidad de ‘apps’.
Sin embargo, existen aplicaciones que gastan la batería del teléfono más rápido que otras. Y no solo eso: también pueden causar que la memoria se llene con más facilidad y el celular se vuelva lento.
(De interés: Lo que debe saber sobre el cambio de políticas de WhatsApp).
Los expertos de ‘Pcloud’, una compañía de almacenamiento en la nube, analizaron las 100 aplicaciones más populares con el fin de concluir cuáles son las que más gastan batería y, en un sentido más amplio, las que le exigen más al teléfono.
Se basaron en tres parámetros: las funciones que utiliza cada aplicación (ubicación, cámara, etc), la batería que consumen y la probable disponibilidad de un modo oscuro.
(Le recomendamos: Conozca cómo recuperar el modo oscuro de Facebook).
Do you know which apps are the most demanding and take the vast majority of the space on your phone?https://t.co/uDrGhMOVTE pic.twitter.com/MABmNm2zlN
— pCloud (@pCloudapp) May 14, 2021
(Si nos lee desde la app de EL TIEMPO, puede ver la publicación aquí).
En ese sentido, las dos que más gastan batería son Fitbit, una plataforma que monitoriza las actividades cotidianas, y Verizon, una operadora de telefonía móvil estadounidense que tiene una ‘app’ para que cada usuario administre su cuenta.

Redes sociales como Instagram y Twitter tienen modo oscuro.
iStock
Ambas permiten que 14 de las 16 funciones disponibles trabajen en segundo plano, incluyendo las más exigentes: la cámara, la ubicación, el micrófono y la conexión Wifi. Es por ello que tuvieron una puntuación de 92,31 % de gasto de batería.
Las aplicaciones que siguieron en la lista fueron Uber (87 %), Skype (87 %), Facebook (82 %), Airbnb (82 %), Bigo Live (82 %), Instagram (79 %), Tinder (77 %) y Bumble (77 %).
La investigación concluyó que seis de las 20 aplicaciones que más gastan batería son redes sociales: Facebook, Instagram, Snapchat, Youtube, WhatsApp y Linkedin. Todas permiten la ejecución de 11 funciones adicionales.
Por lo tanto, los expertos recomendaron utilizar el modo oscuro en las plataformas, en caso de estar disponible, ya que puede ahorrar hasta un 30 % más de duración de la batería.
(Lea también: La 'app' que le ayuda a encontrar pareja según su gusto en memes).
‘Pcloud’ también afirmó que las aplicaciones que más requieren de espacio libre son las de viaje y de transporte.
En primer lugar está la ‘app’ de la aerolínea United Airlines (437,8 MB), seguida de Lyft (325,1 MB) y Uber (299,6 MB).
Por consiguiente, los expertos recomendaron descargar las ‘apps’ de viajes solo cuando se va a utilizar el servicio y elegir solo una plataforma de transporte dentro del lugar de residencia.

Las aplicaciones de transporte más populares en el país son Uber, Beat y DiDi.
AFP
Por otro lado, la aplicación de reuniones en línea Microsoft Teams también ocupa una cantidad de almacenamiento importante del teléfono (232,2 MB). La recomendación, entonces, es acudir a plataformas alternativas: Zoom (82,1 MB) o Skype (111,2 MB), ya que son óptimas y requieren menos espacio libre.
Más noticias- Uber lanza herramienta para detectar desviaciones en la ruta
- SIC le ordena a WhatsApp cumplir la protección de datos de usuarios
Tendencias EL TIEMPO