Los países alrededor del mundo se están adaptando de nuevo a las oleadas del covid-19, es por ello que ha regresado la implementación de cuarentenas estrictas por ciertos periodos.
Una de las enseñanzas que dejó la pandemia es que, al estar en casa durante largo rato, se empiezan a extrañar momentos con familiares y amigos, pero es posible tener encuentros virtuales que hagan más llevadero el asunto.
(Además: Luis Romo, escogido para el equipo de la semana del videojuego FIFA 21).
Las videollamadas pueden ser más divertidas si se implementan ayudas como actividades o juegos en línea, los cuales pueden permitir una interacción amena con los participantes del encuentro.
En la actualidad existen plataformas, como Discord, que pueden ser mediadoras de llamadas mientras se está jugando. ‘Youtubers’ como ‘Elrubius’ y ‘Auronplay’ comparten en sus videos cómo juegan en colaboración con otros creadores de contenido mientras se comunican por ese canal.
Aquí le damos diez opciones para pasar momentos divertidos y compartir con sus amigos desde la comodidad de su casa.
(Le recomendamos: Cómo es Discord, la red social que sería comprada por Microsoft).
Este juego, popularizado durante los primeros meses de pandemia mundial, es una de las mejores opciones para divertirse con sus amigos mientras resuelve el misterios de quién es el 'impostor'.
Es multijugador y se puede jugar desde Nintendo Switch, Google Play, iOS y Xbox One.
En el juego se encuentran hasta 10 ‘tripulantes’, entre ellos se pueden esconder de uno a tres ‘impostores’, quienes estarán saboteando al equipo mientras realizan misiones para ganar la partida. Si el ‘impostor’ logra sabotear o eliminar a los demás, entonces será el ganador.
Mientras tanto, si el equipo se une para descubrir quién está tras los asesinatos y sabotajes podrán votar por él y expulsarlo del escenario en el que se esté jugando. De haber acertado, serán los ganadores de la partida, pero si, por el contrario, no se trataba de un enemigo, deberán seguir jugando.
(Además: La radiografía del fracaso del esperadísimo Cyberpunk 2077).
Es multijugador y recrea un escenario virtual de parqués, uno de los juegos más reconocidos en Colombia.
Tiene una interfaz sencilla y presenta varias modalidades a elegir: uno contra uno o equipos; de dos o de cuatro contra cuatro. Además, tiene la opción de jugar con amigos invitándolos a la partida o con personas al azar de cualquier parte del mundo.
Se puede encontrar en iOS y Android.
Es una aplicación que tiene vinculado el servicio de videollamada. En ella se pueden unir hasta ocho personas y elegir entre cuatro opciones de juego: Trivia, Quick Draw!, ¡Heads Up! y Chips and Guac.
Las modalidades se centran en responder preguntas, dibujar una palabra específica, adivinar personajes y asociar de palabras.
Está disponible en iOS, Android y Google Chrome.
Es una aplicación que consiste en que a un jugador se le da una palabra que tendrá que dibujar en 99 segundos para que los demás integrantes adivinen de qué se trata.
Puede haber hasta 12 jugadores y está disponible en iOS y Android
Es una plataforma en la que se puede jugar de manera virtual el reconocido ‘stop’.
Se pueden elegir las categorías y, aunque viene en idioma portugués, se pueden crear las categorías en español. El juego selecciona una letra automática del abecedario. Eso sí: también permite bloquear algunas letras que podrían ser más complicadas a la hora de encontrar una palabra que encaje en todas las categorías.
También permite validar las palabras utilizadas por los demás participantes en la sala.
Se puede encontrar en Play Store, App Store y tiene una plataforma en Google.
(Además: La Alcaldía de Soacha usa videojuegos para atrapar delincuentes).
Es una aplicación que integra más de 30 juegos de modo multijugador.
Tiene la opción de jugar con personas al azar o con amigos que también estén en la ‘app’. Puede contener juegos de fútbol, bolos, tiro con arco, baloncesto, ‘cup pong’, y hasta minigolf.
Se encuentra en iOS y Play Store.
Es una aplicación que permite crear salas privadas con amigos.
El objetivo es compartir fotografías de la galería del celular, seleccionadas previamente por cada jugador de manera anónima, para que los jugadores elijan quién es el dueño de la foto que se muestra.
Se encuentra disponible para iOS y Google Play.
Es una aplicación que permite desafiar a amigos, o a personas al azar, en cuestionarios sobre arte, ciencia, deportes, entretenimientos, geografía e historia.
Es importante recordar que una partida normal tiene 25 rondas. Además, la aplicación se ha actualizado y cuenta con muchas más modalidades de juego en las que se pone a prueba el conocimiento de cada jugador.
Está disponible en iOS y Google Play.
Permite jugar con amigos de rivales o de aliados en un enfrentamiento por equipos, que se pueden diferenciar por el color; blanco o negro. Su modo de juego es sencillo, se dota a los personajes con armas y se ubican aleatoriamente en algún bando.
La idea es acabar con el equipo rival o robar las botellas de leche de este. Se encuentra disponible en Nintendo Switch, iOS y Android.
Es un juego muy popular en reuniones físicas, sin embargo, su traslado a la virtualidad no afectó por completo el entretenimiento que ofrece.
Además del estilo de juego tradicional, también se agregaron modalidades como en un todo o nada, o una nueva carta denominada ‘Descartar todo’, con ella se puede eliminar todas las demás cartas que tengan el mismo color.
Se encuentra disponible en iOS y Google Play.
Tendencias EL TIEMPO
Más noticias:- Gleeden, la polémica app para que mujeres casadas conozcan amantes
- Habilitan la opción DiDi Mujer en más ciudades de Colombia
- 10 apps para cuidar su salud