Hace unos días se presentó en Argentina la aplicación (APP) ‘Sara Ladies and Teens’, una herramienta exclusiva para mujeres pasajeras y conductoras de servicios de taxis y de transporte con conductor.
La APP empezará a funcionar a mediados de enero del 2019 y es una respuesta a como se sienten las mujeres en el país del sur de América, donde el 14% han manifestado sentirse acosadas por choferes durante los viajes que realizan, según un estudio del observatorio Ahora que Sí nos Ven.
El informe también dice que el 90% de las mujeres se mantiene comunicadas mientras hacen uso del transporte con conductor, pues no se sienten seguras.
“La idea surgió por una familia que la pensó para poder estar tranquila a la hora de que su hija adolescente tenga que salir”, comentó Felipe Martínez, director regional de la APP, al diario La Nación, de Argentina.
Pero ‘Sara’ no es la única herramienta que sirve para combatir la violencia contra las mujeres. EL TIEMPO le cuenta qué otras opciones hay.
Fue ideada por la Red Nacional de Mujeres para quienes son víctimas de violencia intrafamiliar, sexual o económica y con ella pueden acceder a los mecanismos de denuncia y a las autoridades pertinentes.
SOFIAppLa Secretaría Distrital de la Mujer en convenio con la Alta Consejería Distrital de TIC, a través del Vivelab Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia, diseñó, desarrolló e implementó esta APP, con el propósito de fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres en Bogotá.
Entre otras cosas, la herramienta permite identificar si están en riesgo o son víctimas de violencias en el espacio público o privado, activar una red de apoyo e informarse sobre el derecho a una vida libre de violencia y conocer los mecanismos de protección.
Es una APP informativa sobre los tipos de violencia mas común en el país. Ademas contiene un directorio de llamada directa a las lineas de atención de maltrato contra la mujer, contra los niños y los animales.
Botón de Pánico #NiUnaMenosSe puede descargar de manera gratuita para Android. Por medio de esta APP se le puede enviar al(os) contacto(s) que se desee una alerta por mensaje de texto.
“También se puede configurar un botón físico para situaciones en las que no sea posible entrar a la APP. Por ejemplo, la alerta puede ser enviada tras pulsar repetidamente el botón de bloqueo y desbloqueo del celular”, se explicó en www.eldiario.es
ELTIEMPO.COM - APP
Comentar