El programa de videoconferencias Zoom está sufriendo una falla de servicio generalizada según el portal de monitoreo de servicios Downdetector, conocido por ser fuente de primera mano en reportes de fallas de servicios como redes sociales y otro tipo de herramientas en línea.
En medio de la situación de contingencia por el nuevo coronavirus (Covid-19), miles de organizaciones e instituciones han tenido que migrar sus actividades al mundo digital. En medio de ello, servicios como Skype, WebX y aplicaciones corporativas como Zoom, Collaborate entre otras, son las herramientas más comunes para reemplazar juntas, reuniones y consejos rutinarios en los flujos de trabajo.
Según los reportes, la intermitencia de servicio en Zoom ha impactado distintos países con diferente intensidad. Los picos de reportes llevan dos días.
Según el portal de reporte de servicio, los usuarios reportan inconvenientes en el inicio de sesión
Tomado de Downdetector
Así mismo, el mapa muestra reportes con especial concentración en EE. UU. y Europa, con algunas zonas con menor afectación pero con reportes como Colombia, Perú y Brasil.
El mapa ilustra reportes en Colombia, EE. UU., Europa y algunas áreas de Latinoamérica y África
Tomado de Downdetector
En redes sociales, en medio de comentarios que agradecen el servicio, algunos usuarios han reportado fallas y han recibido respuestas por parte del servicio. Algunos usuarios han escrito en Twitter que experimentan problemas de conexión y demoras a lo que la aplicación ha explicado que ocurren cuando hay una demanda abrumadora.
@zoom_us processing of recordings recorded to the cloud taking an unusually long time. Due to increased load? Something on my end?
— eric (@IamEricMarshall) March 17, 2020
@zoom_us processing of recordings recorded to the cloud taking an unusually long time. Due to increased load? Something on my end?
— eric (@IamEricMarshall) March 17, 2020
@zoom_us Are you having trouble? No answer on 888-799-9666 and payment page is unresponsive.
— Christoph (@cancergun) March 18, 2020
Ante los casos, la aplicación tiene un apartado en su sitio web en el que reporta el estado de la fallas y según dicha información, los inconvenientes del 18 y 17 de marzo ya fueron resueltos.
REDACCIÓN TECNÓSFERA