Jheri, una perrita criolla de cinco años, fue la inspiración de Jorge Díaz y su hijo Jesús, de 23 años, para crear Akitoy, una aplicación disponible para Android que ofrece la posibilidad de ubicar y rastrear a mascotas y personas en tiempo real.
“Es la adoración de la casa y al convivir con ella empezamos a ver las nuevas tendencias en la tenencia de animales. Hoy hay muchos servicios como colegios y paseadores pero vimos una necesidad porque muchas veces se corre el riesgo de que se pierdan”, cuenta Jorge Díaz.
Decidieron enfrentar el desafío de emprender en familia y lanzar una herramienta que ayudara a solventar ese problema. Fue así como Jesús, recién graduado de ingeniería multimedia de la Universidad Militar Nueva Granada, se dedicó durante un poco más de tres meses a realizar el diseño y desarrollo de la plataforma.
Akitoy funciona mediante un rastreador GPS que contiene una SIM card con un plan de datos. El aparato se ubica en el collar de la mascota y luego se ingresa a la app con un usuario y clave asignados. “El GPS lo que hace es determinar la ubicación y vía internet el aparato manda la ubicación al servidor, luego la app captura esa información y la presenta en la pantalla”, explica Díaz.
Entre las funciones que incluye la plataforma se encuentran la posibilidad de hacer un seguimiento de la posición del animal en tiempo real mediante un mapa. La localización se actualiza en intervalos regulares de entre 30 y 60 segundos.
Los usuarios también pueden acceder a un historial de ubicaciones. “Se puede determinar una fecha y una hora de inicio y final y muestra todo el recorrido que hizo. Es una función muy útil por ejemplo cuando se le está pagando a un paseador”, resalta Jorge.

Además de conocer la ubicación en tiempo real de la mascota, los usuarios pueden ver un histórico de las posiciones.
Akitoy
Así mismo, es posible definir una ‘geocerca’, es decir un área circular en el mapa para que en caso de que la mascota se salga de una zona determinada el propietario reciba una notificación en su celular incluyendo la hora exacta de salida.
Por otro lado, Akitoy incluye una pestaña para acceder a la información de contacto de todos los cuadrantes de Policía que hay en Bogotá. “Uno escoge el que esté más cerca, se puede comunicar por teléfono o por WhatsApp directamente desde la aplicación. Además se puede conectar con Waze y Google Maps para guiarlo hasta ese punto”, explica Jorge.
A futuro, esperan incluir funciones que permitan una mayor personalización para cada usuario. “Por ahora, tenemos una opción para que las personas pongan una foto de su mascota. La idea es que después se haga un icono animado o algún material personalizado respecto a la foto que nos envíen”, señala Jesús, quien agrega que igualmente planean desarrollar un módulo que ofrezca información de perros extraviados.
La herramienta también puede ser usada para personas pues el aparato trae un botón de pánico que al ser presionado enviará una notificación con la ubicación y la hora.
Si quiere conocer más información para adquirir el servicio ingrese a Akitoy en Facebook.
TECNÓSFERA