Cerrar
Cerrar
Gobierno colombiano advierte sobre la expansión de un nuevo ‘malware’
Cómo cuidarse del malware en los servicios bancarios

'Adylkuzz' aplica para equipos con el sistema operativo de Windows. Autoridades y especialistas emiten responsabilidades. 

Foto:

123rf.com

Gobierno colombiano advierte sobre la expansión de un nuevo ‘malware’

FOTO:

123rf.com

 'Adylkuzz' es un código malicioso que roba dinero virtual y ha logrado infectar a 118 países. 


Un nuevo código malicioso ha sido detectado. Se trata de Adylkuzz, un 'malware que está diseñado para infectar computadores y robar dinero virtual. Su objetivo son los equipos con el sistema operativo Windows.

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciónes, el Centro Cibernético Policial y el Grupo de Respuestas a Emergencias Cibernéticas de Colombia han lanzado una alerta en la que le solicitan a la comunidad continuar con la aplicación de actualizaciones críticas “parches” y de antivirus para poder contener esta nueva amenaza.

Las detecciones de 'malware' dedicado a minar criptomonedas se ha esparcido en los últimos días atacando a por lo menos 118 países, entre los que destacan Rusia, Taiwán y Ucrania.

“El caos que siguió a la propagación global de WannaCryptor parece haber motivado a otros cibercriminales a aumentar sus esfuerzos y pensar en nuevas variantes de propagación. Así aparecieron otras amenazas que imitan los vectores de propagación de WannaCryptor”, explica Camilo Gutierrez, Jefe de Laboratorio de Eset Latinoamérica.

El especialista de esa empresa de seguridad informática agrega que estas situaciones ponen en evidencia la importancia de ser víctima de los ciberdelincuentes. “Es necesario que los usuarios mantengan todos sus sistemas operativos actualizados, que tengan soluciones de seguridad confiables, realicen periódicamente ‘backup’ de información y almacenen esas copias de respaldo en un disco externo o en cualquier otro lugar que no sea alcanzado por un eventual incidente”.

Las autoridades recomiendan informar cualquier eventualidad al Mintic, en el correo
incidentes-seginf@mintic.gov.co; al Colcert, contacto@colcert.gov.co o al Centro Cibernético Policial, caivirtual@correo.policia.gov.co.

TECNÓSFERA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.