La Organización Mundial de la Salud se encuentra en alerta por los casos de viruela del mono detectados en Reino Unido desde el 6 de mayo. A estos contagios se suman los hallados en Estados Unidos y España.
Hasta el momento, se han registrado siete pacientes con esta enfermedad en el país, entre ellos cuatro en personas que se identifican como "homosexuales, bisexuales u hombres que tienen relaciones sexuales con hombres", según la agencia británica de seguridad sanitaria (UKHSA).
La viruela del mono es una enfermedad inusual, que tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela y causa una enfermedad similar, pero en general más leve.
(De su interés: Qué se sabe de la hepatitis de origen desconocido que afecta a los niños).
Si bien se podría llegar a pensar que los primates no humanos son la especie causante del virus de la viruela del mono, todavía se desconoce el reservorio, y los posibles candidatos son los roedores pequeños que habitan en las selvas tropicales de África, sobre todo en las regiones occidental y central de este continente.
De acuerdo con los manuales médicos de Merck Sharp and Dohme (MSD), es probable que la viruela del mono se transmita de los animales a través de líquidos corporales, incluidas las gotas salivales o respiratorias o mediante el contacto con el exudado de una herida.

Según los investigadores, es probable que la viruela del mono se transmita de los animales a través de líquidos corporales.
istock
Al parecer la transmisión de persona a persona ocurre de manera ineficaz y se cree que ocurre principalmente a través de grandes gotas respiratorias durante el contacto cara a cara prolongado.
"La tasa global de ataque secundario después de un contacto con una fuente humana documentada es del 3 % y se han informado tasas de ataque del 50 % en personas que viven con un paciente infectado por viruela del mono", mencionan los manuales.
(Lea también: BA.2.12.1: ¿qué tan contagioso es el nuevo sublinaje detectado en China?).
A raíz de este escenario, la OMS se encuentra en alerta e intenta esclarecer los brotes que se han presentado en Reino Unido. "Estamos viendo transmisiones entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres", lo cual es "una nueva información que debemos estudiar adecuadamente para comprender mejor la dinámica" del contagio, dijo Ibrahima Socé Fall, director general adjunto de la OMS para intervenciones de emergencia.
Otra responsable de la organización, Maria Van Kerkhove, precisó que esta trabaja "muy estrechamente" con el centro europeo de control de enfermedades y con la agencia de seguridad sanitaria británica para "evaluar (...) la fuente de su infección" y llevar a cabo un "ejercicio de seguimiento".
(Lea también: La OMS confirma ya 169 casos de nueva hepatitis aguda infantil en 11 países).
Según los expertos, en la actualidad no existe un tratamiento comprobado y seguro para esta enfermedad. Sin embargo, los fármacos potencialmente útiles incluyen, un medicamento antiviral tecovirimat (aprobado por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos (FDA) para el tratamiento de la viruela) y los medicamentos antivirales cidofovir o brincidofovir (CMX001).
OPS alerta sobre nuevos brotes de enfermedades prevenibles
Piña: así beneficia el consumo de este alimento a los hombres
Detectan casos de hepatitis infantil en varios países europeos
OMS quiere esclarecer casos de viruela del mono detectados en Reino Unido
SALUD