Confirma casos nuevos de la viruela símica, la capital cierra esta semana con 11 positivosConfirma casos nuevos de la viruela símica, la capital cierra esta semana con 11 positivos
iStock
Viruela del mono: INS confirma nuevo caso en Colombia
El INS continúa en las indagaciones en busca de lograr completar la cadena de contactos.
Este viernes se conoció el resultado positivo por PCR de una de las cuatro muestras que estaban desde la noche del jueves en análisis para estudio de viruela del mono. Se trata de un hombre de Pereira, quien ha brindado información limitada.
Con la información suministrada hasta el momento no se ha logrado establecer la fuente de contagio. El equipo de vigilancia de la secretaria departamental de salud, junto a un equipo de respuesta del INS, continúa en las indagaciones en busca de lograr completar la cadena de contactos.
En el país, 13 colombianos han sido confirmados con la enfermedad. Diez en Bogotá (5 totalmente recuperados y con estudios de contactos completos), uno en Medellín, uno en Cundinamarca y otro en Pereira.
La viruela del mono es una enfermedad inusual, que tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela y causa una enfermedad similar, pero en general más leve.
“Las manifestaciones de la viruela símica suelen incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas”, indicó recientemente Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Minsalud.
La erupción suele comenzar entre uno y tres días después del inicio de la fiebre. Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido claro o amarillento, y luego pueden formar una costra, secarse y caerse.
En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas pocas semanas, pero en algunas personas pueden provocar complicaciones médicas e incluso la muerte.