Cerrar
Cerrar
Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse
AUTOPLAY
Viruela del mono, tres recomendaciones para evitar contagiarseViruela del mono, tres recomendaciones para evitar contagiarse
Viruela del mono.

iStock

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Aunque la enfermedad no es letal, hay consejos básicos para que prevenga un posible contagio.

Las autoridades sanitarias del país confirmaron en los últimos días la presencia de la viruela del mono en Colombia tras identificar tres casos, dos en Bogotá y uno en Medellín.

Las personas contagiadas son dos adultos y un joven de 27 años que llegó de España con el virus. Los tres casos fueron puestos en aislamiento y se hizo el rastreo de contactos para evitar su propagación.

Ante esto, desde el Ministerio de Salud han hecho un llamado a los ciudadanos colombianos para que no entren en pánico o generen alarma, sin embargo, invitó a estar vigilantes de la sintomatología y los contactos con personas sospechosas.

Tenga en cuenta que, según los expertos, la viruela símica no suele considerarse muy contagiosa porque requiere un contacto físico estrecho con alguien infeccioso para propagarse entre las personas.

Recomendaciones

La viruela del mono es una enfermedad inusual que tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela y causa una enfermedad similar, pero en general más leve. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que le pueden ayudar a prevenir un posible contagio.

(Lea también: Biopolímeros: ¿Qué son y por qué hay tanto riesgo con el uso de estos?).

Lavado de manos: lave sus manos frecuentemente con agua y jabón o límpielas con desinfectante a base de alcohol. Es importante que realice esta actividad especialmente después de tener contacto físico con otra persona. 

No comparte elementos personales: vasos, cubiertos, toallas, ropa y objetos similares deben ser de uso exclusivo y lavados con cuidado, especialmente si comparte espacio con una persona que podría estar contagiada.

Aislamiento: si usted u otra persona identifica síntomas relacionados con el virus, como lesiones en la piel o malestar, lo ideal es que se aísle y use tapabocas.

Recuerde que, según Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Minsalud, "las manifestaciones de la viruela símica suelen incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas”.

TENDENCIAS EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.